inicia sesión o regístrate.
La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, otra vez envuelta en medio de una polémica a causa de las desafortunadas frases que emite en sus discursos.
Ayer, en un acto en el Salon de las Mujeres Argentinas, de Casa Rosada, la Presidenta dijo que hay 80 millones de diabéticos en el mundo y que “es una enfermedad de gente con alto poder adquisitivo” e inmediatamente lo reafirmó diciendo que “es porque son sedentarios y comen mucho”.
Si bien Cristina intentó minimizar los dichos agregando que la enfermedad “es para todos”, pero se da más en las clases sociales altas, las redes sociales explotaron con comentarios de repudio a sus dichos y con publicaciones irónicas al respecto. El hashtag #diabetes se convirtió en tendencia nacional en pocos minutos.
Cristina mencionó el tema en la presentación de un estudio denominado “Proyecto Chacón”, que realiza un laboratorio argentino, para tratar esta enfermedad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
- En el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes1.
- Se calcula que en 2004 fallecieron 3,4 millones de personas como consecuencias del exceso de azúcar en la sangre.
- Más del 80% de las muertes por diabetes se registran en países de ingresos bajos y medios.
- Casi la mitad de esas muertes corresponden a personas de menos de 70 años, y un 55% a mujeres.
- La OMS prevé que las muertes por diabetes se multipliquen por dos entre 2005 y 2030.
- La dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso corporal normal y la evitación del consumo de tabaco pueden prevenir la diabetes de tipo 2 o retrasar su aparición.