¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27 de Junio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Para Obama, Francisco es el paladín de los pobres

Jueves, 14 de marzo de 2013 20:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La elección del cardenal argentino Jorge Bergoglio como nuevo jefe de la Iglesia Católica fue celebrada por líderes de todo el mundo, que recibieron con sorpresa el anuncio en el Vaticano. “La elección del cardenal argentino demuestra la fortaleza y vitalidad de una región cada vez más influyente en el mundo”, dijo el presidente norteamericano, Barack Obama, en referencia a América latina, que desde el miércoles tiene al primer papa no europeo de la historia.

“En Estados Unidos compartimos con millones de hispanoamericanos este histórico día de júbilo”, agregó Obama en un comunicado. Casi un 25% de los estadounidenses son católicos, un porcentaje que aumenta a medida que crece el número de inmigrantes latinoamericanos (representan ya el 16% de la población del país).

Obama envió sus mejores deseos al nuevo Pontífice, a quien definió como “paladín de los pobres y de los más vulnerables”.
“Estoy deseando trabajar con él para avanzar en la paz, seguridad y dignidad de la gente”, subrayó el mandatario estadounidense, que remarcó que “como campeón de los pobres y de los más vulnerables, el nuevo papa continúa el mensaje de amor y compasión que inspiró al mundo durante más de 2000 años”.

Merkel, la voz alemana

Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel -hija de un pastor protestante y de cuyo país es el papa emérito Benedicto XVI-, mostró su satisfacción al conocer la noticia. “Me complace en especial por los cristianos de América latina, que por primera vez ven a uno de ellos en la guía de la Iglesia Católica. Deseo al papa Francisco salud y fuerza”, dijo Merkel en un comunicado. “Las esperanzas de millones de creyentes en Alemania y en el mundo miran ahora hacia el nuevo papa”.

El presidente francés también habló

El presidente francés, Françoise Hollande, también felicitó a Bergoglio y destacó la “alta misión que le ha sido confiada al frente de la Iglesia Católica para afrontar los desafíos del mundo contemporáneo”.
“Francia, fiel a su historia y a los principios universales de libertad, igualdad y fraternidad que fundan su acción en el mundo, proseguirá el diálogo de confianza que siempre tuvo con la Santa Sede”, dijo el mandatario socialista.

Celebración italiana

Por su parte, el presidente italiano, Giorgio Napolitano, elogió las primeras palabras del nuevo papa. “Comparto la emoción del país por el discurso del papa Francisco en la Plaza San Pedro”, subrayó Napolitano, que se declaró “emocionado por la simplicidad de las palabras pronunciadas en nuestra lengua, y por el hecho de que el origen de su familia sea el Piamonte”.

Por su parte, el premier italiano en funciones, Mario Monti, dijo: “El pueblo italiano se estrecha alrededor de vuestra santidad, a la que acoge con afecto y alegría, colmado de esperanza y confianza”.

Felicidad española

Los reyes de España, Juan Carlos y Sofía, también enviaron un telegrama al papa Francisco felicitándolo por su elección, informaron fuentes de la Casa Real española. Se sumó el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, que también envió un telegrama en el que expresó su convencimiento de que el papado de Bergoglio “contribuirá a construir un mundo mejor”.

“La elección del Papa es una privilegiada e histórica ocasión en la que la Iglesia se hace más universal que nunca”, dijo Rajoy, que manifestó la disposición del gobierno español “para mantener y, si cabe, reforzar, las especiales relaciones entre la Santa Sede y España, sobre la base de los profundos valores” que comparten.

Elección trascendental

El primer ministro británico, David Cameron, protestante anglicano, dijo que la elección del papa Francisco fue “trascendental para los 1200 millones de católicos en todo el mundo”. Por su parte, el presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, exaltó la “esperanza” que hay sobre la palabra y el magisterio del Pontífice.

Los presidentes de la Comisión y el Consejo europeos enviaron un mensaje conjunto de felicitación al nuevo papa, a quien pidieron “defender y promover los valores fundamentales de la paz, la solidaridad y la dignidad humana”.

“En nombre de la Unión Europea, le enviamos nuestra más sincera felicitación por su elección”, señalaron los presidentes de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, y del Consejo Europeo, Herman van Rompuy.

Las felicitaciones al papa Francisco también llegaron desde las Naciones Unidas. Su secretario general, Ban Ki-moon, se mostró confiado en que se mantendrá la cooperación entre la organización y la Santa Sede. Ban recalcó su convicción de que el nuevo papa “continuará el legado de su predecesor Benedicto XVI en la promoción del diálogo ecuménico que está en el corazón de la iniciativa de la Alianza de Civilizaciones”.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD