inicia sesión o regístrate.
Ante un escenario copado de militantes de La Cámpora y funcionarios habituales, la presidenta Cristina Kirchner le mandó anoche un fuerte mensaje al gobernador bonaerense Daniel Scioli, quien aspira a sucederla si ella no se presenta. “Nadie me va a enseñar nada de la provincia de Buenos Aires”, aseguró ayer la jefa de Estado tras encabezar en Avellaneda un acto junto al intendente y varios ministros. Allí, dijo que su objetivo es que “todos los argentinos tengan los mismos derechos”, al destacar las medidas en materia educativa que lleva adelante el Gobierno. Cristina no hizo mención al papa argentino Francisco.
La Presidenta realizó esas declaraciones tras inaugurar la nueva sede de la Universidad Nacional de Avellaneda, en esa ciudad del Gran Buenos Aires. También señaló que “si no hubiese existido universidad donde vivía, seguramente no habría estudiado y no sería Presidenta, por eso quiero que todos puedan tener los mismos derechos en cualquier lugar del país”, al tiempo que destacó los aumentos a docentes universitarios y científicos.
La Presidenta aseguró ayer que “no se dará un paso atrás en las conquistas de nuestros jóvenes, mujeres, docentes, científicos y todos los que creímos que esta Argentina tendría un destino mejor”.
“Estamos en una región en la que los gobernantes por primera vez se parecen a sus pueblos, como decimos los presidentes de toda la región”, aseguró.
Cristina agregó que “hay que saber que sin sacrificio, sin esfuerzo no hay resultados”.
En este marco, la Presidenta afirmó: “Esta última semana, entre Avellaneda, Florencio Varela, Formosa, Lanús, Santiago del Estero, Río Negro, Luján, inauguramos seis universidades por un total de más de $46 millones.
Inauguración en Jujuy con acto fallido
La presidenta Cristina Kirchner llamó “presidente” al actual vicepresidente Amado Boudou. Fue en una teleconferencia con la provincia de Jujuy, en donde se realizó la inauguración de una planta de Litio, un mineral que se utilizará para la creación y exportación de baterías para automóviles.
“Acá los estoy divisando”, dijo Cristina, y comenzó a enumerar a los presentes. “Al presidente (por Boudou). Mirá, ¡ya te hice presidente Amado! mmm”, dijo la mandataria, a lo que Eduardo Fellner, gobernador de Jujuy, agregó: “El vicepresidente Boudou me cedió la palabra. Todavía no es presidente pero me cedió la palabra”.
En ese acto la Presidenta planteó que la intención del Gobierno nacional no solo es impulsar “la extracción de carbonato de litio, sino tener las baterías hechas ahí, al lado del recurso natural” en la provincia norteña.
“El futuro va a ser de los autos eléctricos en los centros urbanos y las baterías de litio van a ser imprescindibles para ello”, dijo la jefa del Estado al recordar que el Gobierno le ofreció “a muchas firmas automotrices internacionales trabajar en uno de los yacimientos más importan tes”.
Fernández de Kirchner mantuvo la videoconferencia también con el embajador de Japón en Argentina, Masashi Mizukami, autoridades de la empresa Toyota y representantes de pueblos originarios. Este proyecto demandó una inversión inicial de 1.300 millones de pesos.