¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

AMIA: Interpol ratificó las alertas rojas para los iraníes

Viernes, 15 de marzo de 2013 21:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un aval entre tantos rechazos. El canciller Héctor Timerman reveló ayer que, para Interpol, el acuerdo con Irán por la investigación de la causa AMIA “no implica ningún tipo de cambio en el estatus de las notificaciones rojas publicadas en relación a los crímenes investigados”.

Sin consenso en Argentina, ni la oposición en el Congreso, ni la AMIA y la DAIA apoyaron el acuerdo, el Gobierno recibió un inesperado “apoyo”.

Timerman dio a conocer la misiva durante una presentación que realizó en la Casa de Gobierno en medio de críticas a los cuestionamientos de los legisladores de la oposición, tanto en Diputados como en Senadores.

En ese contexto, lamentó que los legisladores opositores, en su mayoría “abogados”, hayan cuestionado el acuerdo firmado con Irán al sostener que este “era el camino para que caigan las circulares rojas, a pesar que la ley era muy clara al respecto”.

Al respecto, el canciller recordó que durante su presentación en el Congreso pidió a diputados y senadores que “no agredan a los familiares instalando el terror entre ellos porque ya habían sufrido bastante”.

En ese sentido, Timerman aseguró: “Tenemos la más importante organización dedicada a la persecución de criminales, o de presuntos criminales, la Interpol, diciendo que este acuerdo que firmó la Argentina con la república Islámica es positiva para la causa”.

Festejo twittero

Cristina Fernández hizo un descargo ayer en su cuenta de Twitter, con 10 comentarios seguidos, respecto al pacto con Irán.

Contó que mientras estaba reunida con el secretario Oscar Parrilli, Timerman la había llamado y dicho: “Tenías razón, se mantienen las notificaciones rojas”.

Pero para la mandataria, lo verdaderamente relevante es avanzar en la causa, con responsabilidad, “sin oportunismos y con compromiso por la verdad, memoria y justicia”.

La jefa de Estado también aprovechó para atacar a la oposición en medio de la euforia twittera.

“Qué bueno sería para los argentinos, como muestra de verdadero respeto y preocupación por víctimas y familiares, que todos hicieran lo mismo”, añadió la mandataria, en referencia a los dirigentes de la oposición y comunitarios que cuestionaron este acuerdo.

Camino a una acción judicial

Muy lejos de festejar el aval de la Interpol, la DAIA se manifestó convencida de la “inconstitucionalidad” del acuerdo que la Argentina firmó con Irán en relación con la causa que investiga el atentado a la sede de la AMIA y confirmó que en los próximos días presentará una “acción judicial” para impedir la aplicación del tratado internacional.

Así lo confirmó el abogado de la DAIA, Miguel Bronfman, quien en declaraciones a la agencia judía de noticias resaltó que la reciente declaración emitida por Interpol ratifica las circulares rojas dictadas contra ciudadanos iraníes sospechados de haber participado en el ataque a la institución comunitaria. “Confiamos en su independencia y esperamos que algunos de los ciudadanos que tienen pedido de captura sean detenidos”, dijo el abogado.

La oposición cargó contra Timerman

Diputados de distintos bloques opositores volvieron a apuntar ayer contra al canciller Héctor Timerman por su actuación en el acuerdo de Argentina con Irán en la investigación del atentado a la AMIA, en 1994.

La legisladora del PRO Laura Alonso pidió que se inicie un juicio político contra el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores “por las contradicciones en las que incurrió frente al Congreso”, durante la explicación del Memorándum de Entendimiento con Irán, y “por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones en la negociación y la firma” del acuerdo, concretado el 27 de enero.

A la iniciativa se sumaron el resto de los diputados nacionales del bloque del PRO y los del Bloque Demócrata de Mendoza.

Para Alonso, Timerman es el responsable de las consecuencias que el memorándum acarrea: “Perjudicar a las instituciones argentinas, atentar contra los derechos humanos y sellar la impunidad de la causa AMIA, castigando una vez más a los familiares, víctimas del atentado y a toda la sociedad argentina”. Luego de que Interpol ratificara que siguen en pie las circulares rojas sobre cinco iraníes acusados por el atentado a la AMIA, Alonso cuestionó también a la presidenta Cristina Fernández por “celebrar” esa situación. “De ninguna manera la nota que la Presidenta celebra con llamativa euforia por Twitter garantiza verdad, memoria y justicia a las víctimas y sus familiares”, dijo Alonso. A su vez, el diputado del Frente Amplio Progresista, Gerardo Milman, afirmó que “el Gobierno sigue creyendo que su relato es la verdad”, en relación con el comunicado de Interpol y la reacción presidencial.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD