inicia sesión o regístrate.
Marcharán con el dolor a cuestas, con impotencia por la injusticia y la impunidad, pero todos se unirán en un mismo pedido de justicia. Son familiares que representan a más de 60 víctimas, de capital y del interior, cuyos expedientes judiciales están sin resolver. Hoy desde las 19 realizarán la marcha 100 alrededor de la plaza principal.
Perseverancia es lo que define la lucha que encararon los que integran la Comisión de Familiares contra la Impunidad y que cada viernes, de forma ininterrumpida, se agruparon en la plaza desde el 11 de agosto de 2011.
“Esto es algo muy importante para nosotros y para la comunidad también. Nuestra constancia en la plaza creo que algo generó”, expresó Raúl Córdoba, uno de los integrantes de la Comisión.
María Socorro Sánchez, mamá de Diego Esper, dijo en diálogo con El Tribuno: “Es muy duro marchar porque uno lo hace con impotencia, con dolor, pero con la intención de hacernos notar. Entre todos hacemos fuercita para que haya justicia”.
Actividades de día
La Comisión de Familiares contra la Impunidad organizó actividades durante todo el día para que la marcha 100 no pase desapercibida. Por la mañana, desde las 9, se desarrollarán charlas-debate en el salón Walter Adet de la Biblioteca Provincial, avenida Belgrano 1002, hasta el mediodía.
Desde las 17, en la plazoleta IV Siglos, pondrán un tendedero con fotos y objetos que los familiares de las víctimas presentarán a la comunidad.
A las 19 se realizará la tradicional marcha alrededor de la plaza principal y luego de las tres vueltas se proyectará, en una pantalla gigante, la historia de cada una de las víctimas con testimonios de sus familiares, amigos y conocidos.
Para esta marcha se espera la presencia de familiares de las localidades de Cerrillos, General Mosconi, Orán, General Gemes y de Las Lajitas.
Los integrantes de la Comisión reiteraron que la invitación hacia la comunidad salteña siempre está abierta para que los acompañen.
Invitados especiales
“Me sumo porque este tipo de encuentro nos da fuerza para seguir en la lucha y nos reunimos con gente que pasa por lo mismo, que se sienten invisibles ”, dijo Alberto Lebbos, titular de la Comisión de Familiares de Víctimas de la Impunidad de Tucumán, quien participará de las charlas de hoy. Guillermo Alvarez, fundador de la Asociación Marcos por la Vida de Neuquén, sostuvo: “Nos sumamos a las 100 marchas porque hay muchos familiares, como uno, que no tienen respuestas lógicas ni coherentes de la Justicia”.