inicia sesión o regístrate.
La comisión directiva del escuadrón gaucho Luis Burela salió al cruce de los dichos vertidos por Víctor Hugo Ontiveros en distintos medios de comunicación sobre su expulsión de dicha comisión por los cuestionamientos que hizo sobre el manejo de las finanzas de la edición 2012 del tradicional Festival del Tamal, que se realiza en la localidad vallista de Chicoana.
Ontiveros había denunciado irregularidades en el manejo de los fondos.
Ello fue desmentido por los integrantes de la actual comisión directiva. “La comisión actuó acorde a lo establecido por el estatuto y fue avalada por la Inspección General de Personas Jurídicas, que dictó un fallo a favor de todo lo actuado”, señaló Joaquín Zerda, presidente de la agrupación.
Indicó que el nombre de la institución se ve afectado por los dichos del ahora exvicepresidente Ontiveros en diferentes medios de comunicación.
La entidad dio a conocer un comunicado donde manifiesta que la personería y el patrimonio de la institución estuvieron en riesgo durante los 7 años en el que Ontiveros fue presidente del órgano de fiscalización.
La actual comisión asumió el 9 de abril de 2012 y manifiesta tener normalizada la institución.
“Las cuentas están totalmente saneadas y a disposición de los socios que quieran consultarlas”, señaló a El Tribuno el tesorero del escuadrón y coordinador general del festival, Gonzalo Villagrán Costello.
El Festival del Tamal es organizado por la agrupación gaucha y cuenta con el apoyo de empresas del medio y los gobiernos provincial y comunal.
“Me expulsaron”
“La última edición del festival tuvo una masiva asistencia de público. No obstante, el balance final arrojó un déficit de $ 45.000. Lo curioso es que la edición 2011, que contó con la supervisión y control de una subcomisión de jóvenes del pueblo, dejó un saldo favorable de $ 200.000. Por eso es que pedí una rendición de cuentas que transparente lo actuado”, señaló Víctor Hugo Ontiveros.
“La respuesta que recibí de parte de la agrupación fue la expulsión, debe ser porque pedí una rendición de cuentas”, dijo.
Actualmente espera el resultado de una apelación que hizo ante el Ministerio de Gobierno porque considera que es víctima de una injusticia.
“Hay varias irregularidades, solo pretendo que el manejo de la institución sea transparente. Voy a exigir cuentas claras ante la asamblea”, finalizó.