Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las Pymes revelan que no querían que Moreno lanzara la Supercard

Miércoles, 27 de marzo de 2013 13:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El titular de la Confederación General Empresaria (CGERA), Raúl Zylbersztein, reveló hoy que el sector privado no quería que Guillermo Moreno lanzara la tarjeta "SuperCard" y que solo se convenciera a los bancos bajar las 
comisiones.
Zylbersztein señaló que si las grandes cadenas de supermercados se quejan porque deben afrontar una comisión del 3 por ciento al financiar las compras a sus clientes, "¿qué le queda a los pequeños y medianos comerciantes que abonan hasta el 7 o 9 por ciento?".
Pocas horas después de haber anunciado el Gobierno que acordó con los supermercados para lanzar el plástico y extender el congelamiento de precios por dos meses más (hasta el 31 de mayo), el titular de la CGERA sorprendió con la posición de los empresarios.
La CGERA representa a pequeños y medianos empresarios de la industria, el comercio, los servicios y la producción en toda la Argentina, un sector clave en la generación de empleos y en las economías regionales.
"Hubiésemos preferido que (Guillermo) Moreno no tuviese esta salida", dijo Zylbersztein al evaluar en declaraciones a radio La Red cual podría ser el impacto de la tarjeta y cómo será su implementación para los comercios más chicos.
"Hubiésemos preferido que las financieras se hubieran avenido a cobrar comisiones razonables, así cada uno cumplía con la función que debe cumplir", agregó el dirigente.
Pero como "las entidades financieras no se avinieron" a bajar las comisiones que cobran del 3 por ciento actual al 1 por ciento requerido, Zylbersztein acabó por defender la medida del secretario de Comercio Interior.
"Las PyME estamos del lado de los supermercados, aunque no son santos de nuestra devoción. Si ellos están pagando 3 por ciento, ¿qué le queda pagar a una PyME? 7 o 9 por ciento", apuntó.
El titular de la CGE adelantó además que "cada uno de los comercios minoristas se va a poder afiliar para poder dar la tarjeta", aunque aclaró que "no va a ser en forma inmediata".
"Montarlo sobre un esquema ya existente de tarjetas de supermercados va a ser la manera más rápida, pero para los demás va a tardar un par de meses", explicó. Por último, Zylbersztein recordó que "la pelea entre el sector financiero y el comercial ha existido siempre", pero advirtió que en el último tiempo ya había llegado a niveles extremos. "Lo que sale pasar la tarjeta por el Posnet es equivalente a lo que vale la tela del jean", ejemplificó. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD