Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Conflicto docente sin fin

Miércoles, 27 de marzo de 2013 23:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un conflicto de nunca acabar. En medio de las intensas negociaciones salariales en todo el país y en diversos rubros, los docentes bonaerenses no lograron alcanzar un acuerdo con el gobernador Daniel Scioli y ratificaron la medida de fuerza en la provincia.

Tras una extensa reunión en la Casa de Gobierno, de la que participaron el mandatario bonaerense y parte de su gabinete, representantes de los gremios docentes insistieron en que la única posibilidad de desactivar el conflicto que aqueja a la Provincia desde que comenzó el ciclo lectivo es reabrir la discusión paritaria para que el Ejecutivo presente una propuesta superadora al 22,6% ofrecido semanas atrás.

En este contexto, el titular de Suteba, Roberto Baradel, destacó la predisposición de Scioli. “Que el gobernador se haya interiorizado es lo que veníamos reclamando”, advirtió el gremialista afín al Gobierno nacional.
Sin embargo, no ahorró criticas a la gestión bonaerense y lanzó: “Tienen que hacer un esfuerzo mayor y para resolver este conflicto tienen que reabrir la paritaria”.

De este modo, a la espera de una nueva oferta, los gremios ratificaron la huelga prevista para los días 8, 9 y 10 de abril.

“El Frente Gremial planteó la discusión salarial y en ese punto hubo un debate muy fuerte, porque el Gobierno aseguró que no está en condiciones de reabrir la paritaria”, detalló Baradel.
“Les dijimos que tienen que hacer un esfuerzo mayor porque los porcentajes son inaceptables; si esto no es así, el conflicto va a continuar”, advirtió.

De cara al futuro, el líder de Suteba consideró: “La semana que viene puede estar la clave para que esto se resuelva o se profundice”.

Por su parte, la representante de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, consideró: “Valoramos que haya estado el gobernador, pero la predisposición al diálogo tiene que concretarse en términos reales y tangibles con la mejora de la propuesta salarial”.

De todos modos, la sindicalista no vio un canal abierto en ese sentido. “En ningún momento se vio la postura de reconsiderar el tema del salario. Sí notamos una posición muy firme de subrayar que esta oferta (del 22,6%) es el máximo que puede ofrecer la Provincia”, analizó.

Asimismo, sostuvo la dirigente gremial: “Nosotros solicitamos la reapertura de la paritaria; en caso de que no haya ningún tipo de convocatoria, el paro del 8, 9 y 10 de abril está confirmado”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD