inicia sesión o regístrate.
El conflicto que protagoniza el gremio de Camioneros en la provincia de Córdoba no parece tener vías de solución. Ayer, el secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, anunció que el bloqueo que vienen realizando contra los supermercados en la provincia mediterránea continuarán hasta el próximo miércoles.
En este contexto, Moyano sostuvo a través de la cuenta oficial de Twitter del sindicato (@infocamioneros) que cuando existe “un conflicto con Camioneros, el Ministerio de Trabajo de la Nación se pone del lado de los empresarios”.
En ese sentido, señaló que “los empresarios están presionados por el Gobierno nacional a través del ministro Carlos Tomada y del (titular del sindicato de Comercio) Armando Cavalieri”, afirmó el hijo del líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano.
El reclamo que originó la protesta
El gremio de Camioneros ya ha realizado bloqueos similares en supermercados de distintas provincias. El sindicato reclama el pase a su gremio de quienes se desempeñan en la parte de logística de cuatro cadenas de súper e hipermercados y que actualmente se encuadran en el Sindicato de Comercio.
Los bloqueos se mantienen en los centros de distribución de los supermercados cordobeses Cordiez, Buenos Días, Mariano Max y Almacor.
Las cuatro cadenas firmaron un acuerdo con el Sindicato de Camioneros de Córdoba en diciembre del año pasado para ese traspaso, pero denunciaron ante la Justicia que lo hicieron bajo presión.
En tanto, el Ministerio de Trabajo de la Nación afirmó el 19 de marzo pasado que los 300 empleados que Camioneros reclama que pasen a su gremio realizan una actividad “exclusivamente mercantil”.
Por otra parte, según fuentes de la Cámara de Supermercados de Córdoba citadas por un matutino de esa provincia, desde que comenzó el bloqueo a los centros de distribución, se afectó el movimiento de unos 250 camiones.
Cada centro de distribución de esas cuatro cadenas de supermercados tiene un movimiento diario de entre 60 y 65 camiones, pero desde que comenzaron los bloqueos el ingreso y egreso de vehículos no superó los 10 camiones por jornada, indicó la entidad, lo que derivó en grandes pérdidas económicas.
Además, la Cámara de Supermercados de Córdoba señaló que hay alrededor de 3.300 familias que viven de su trabajo en esos cuatro supermercados, que ahora están analizando cómo afrontarán el pago de los sueldos de abril.