¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un fuerte reclamo por más seguridad en Orán

Miércoles, 10 de abril de 2013 09:46
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“Dicen medios oficialistas que hay 20.000 adictos en Orán y la ciudad tiene 120.000 habitantes, lo que implica que hay uno cada cinco personas. Eso significa que en cada una de nuestras familias hay un adicto”. Los datos fueron expuestos por el diputado oranense Marcelo Bernard, quien con su par de ese departamento, Silvia Jarzún, hicieron un encendido reclamo al Gobierno para que aplica un intenso plan de seguridad en ese departamento norteño.

En medio del debate por el escándalo de las viviendas de Lomas de Medeiros, ambos legisladores hicieron un alto para advertir de la gravedad del narcotráfico y el consumo de drogas en el norte salteño.

“Si seguimos así, si no tomamos el problema en su conjunto, será un desastre; este es un flagelo que está haciendo que mucha gente se vaya de la ciudad”, lanzó Bernard.

Además del centro de rehabilitación para adictos en Orán, “le pedimos al Gobierno que trabaje en prevención, en seguridad, en generar fuentes de trabajo genuinas”, remarcó.

En el mismo tono de alarma, Jarzún recordó que “desde el año pasado venimos pidiendo al ministro de Seguridad (Eduardo Sylvester) que tome medidas importantes y fuertes contra el narcotráfico”.

Indicó que el consumo de drogas está muy extendido entre los jóvenes y ya se ven secuelas de esto. “Hay chicos que se suicidan y no se quiere dar a conocer las estadísticas porque dicen que puede causar un efecto dominó”, remarcó la legisladora.

Ante esto, insistió en pedir al funcionario provincial “que cumpla, por lo menos este año, con algo de lo ya prometido”.

.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD