inicia sesión o regístrate.
Ante un reclamo iniciado en enero y por el que aún no obtuvieron respuesta, los choferes de la UTA amenazan con parar en todo el país. El gremio confirmó ayer que si no hay acuerdo salarial convocará la semana próxima a paros de “4 o 6 horas” en todo el país. “Si el martes, cuando vence la conciliación obligatoria, no hay respuestas, habrá medidas de fuerza, paros de actividades a nivel nacional”, señaló Mario Calegari, secretario de Prensa del gremio.
El dirigente advirtió que los paros podrían darse “en forma progresiva, empezando por cuatro o seis horas” diarias, afectando en todas las provincias servicios de corta, media y larga distancia. No obstante, voceros del gremio señalaron que la modalidad que adoptaría la medida de fuerza aún no fue definida.
Calegari señaló que las negociaciones por un aumento salarial para los colectiveros comenzaron en enero y que aún no lograron un acuerdo con las empresas del sector. Precisó que reclaman “un 23 por ciento” de aumento y una “cláusula gatillo que permita revisar el acuerdo en caso de que se dispare la inflación”.
El secretario general del sindicato, Roberto Fernández, subrayó anteayer que “los empresarios del sector aducen que el subsidio que reciben del Gobierno no les alcanza para otorgar el aumento”.
“La UTA siempre se opuso a los subsidios, porque solo sirve para la emergencia pero es perjudicial en el tiempo”, enfatizó el sindicalista.
Según consignó, la medida de fuerza será progresiva, ya que comenzarán con paros de cuatro horas hasta alcanzar una huelga total en el sector. “Solo queremos discutir salarios para intentar recuperar en parte el poder adquisitivo de los mismos que se fue deteriorando por la inflación”, afirmó.
La UTA tiene unos 70 mil afiliados entre choferes de ómnibus de transporte de pasajeros de corta, media y larga distancia.