¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El salario azucarero ha crecido 345%

Sabado, 13 de abril de 2013 22:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El crecimiento de los sueldos superó ampliamente el alza del costo de vida, para el período 2008 - 2013

El Centro Azucarero Regional del Norte Argentino (Carna) informa que desde abril de 2008 hasta abril de 2013 el salario básico de un trabajador azucarero en Salta y Jujuy tuvo un aumento acumulado del 305%; si se consideran los incrementos adicionales por otros conceptos, el aumento fue del 345%.

Estos valores superan largamente el alza del costo de vida en ese período, teniendo en cuenta para la comparación estimaciones tanto públicas como privadas.

En los últimos días, los secretarios generales de los sindicatos de los ingenios del Norte (Ledesma, Tabacal Agroindustria, Río Grande, La Esperanza y San Isidro) anticiparon a través de los medios de comunicación su propósito de exigir en la próxima negociación paritaria un aumento superior al 60 por ciento.

Opinión empresaria

Esta pretensión, según fuentes industriales, es inviable, lo cual plantea serias dudas. En las paritarias realizadas o en curso este año en el país, ningún otro gremio ha recibido ni solicitado un aumento de esa magnitud.

En los últimos años los ingenios azucareros hicieron una mejora de los ingresos de sus empleados con aumentos muy superiores al del costo de vida. En este contexto, los ingenios que integran el Carna concurrirán a la mesa de negociación para proponer un acuerdo entre los trabajadores y las empresas.

El Centro Azucarero Regional del Norte Argentino es una cámara empresarial que agrupa a los ingenios azucareros de Salta y Jujuy. La integran los ingenios Río Grande, Ledesma, Tabacal Agroindustria, La Esperanza y San Isidro. Su finalidad es ejercer la representación de la industria del azúcar en el Noroeste argentino y lograr condiciones para el desarrollo del sector.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD