Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los oranenses criticaron el sistema de salud y seguridad

Miércoles, 17 de abril de 2013 12:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con palabras entrecortadas por la emoción el diputado oranense Marcelo Bernad reclamó al gobernador Urtubey “dignidad para mi pueblo”, al relatar el dramático caso de un niño que se debate entre la vida y la muerte que no pudo ser derivado a la capital salteña por falta de cama en el hospital. Durante el espacio dedicado a las manifestaciones otro diputado opositor planteó la necesidad de que se convoque al coordinador del Fondo de Reparación Histórica FRH), Rodolfo Urtubey, para que explique una serie de detalles relacionados con la utilización de estos recursos y el alcance de las obras en ejecución. Por su parte el justicialista Marcelo Astún presentó una denuncia contra el intendente de Orán, Marcelo Lara Gros, respecto al manejo de los fondos sociales.

Bernad expresó que el flagelo de la droga y de la inseguridad están golpeando cada vez con más fuerza a la ciudad de Orán y demás pueblos del departamento homónimo. El legislador norteño hizo especial hincapié en el caso de un niño de 13 años que el viernes pasado fue apuñalado en el abdomen por un adicto a las drogas en el barrio Municipal. Dijo que el arma le afectó órganos vitales que requerían su inmediato traslado a la capital salteña, pero que esto no se pudo concretar. Explicó que en un comunicado emitido por el gerente del hospital San Vicente de Paul, Julio Cortés, informó que al paciente no se lo pudo derivar porque en los hospitales público de Salta no había cama.

El hermano Rodolfo, en la picota

El apagado candidato oficialista y administrador del millonario Fondo de Reparación Histórica, Rodolfo Urtubey, volvió a ocupar el centro de la escena. Mario Avalos, diputado por Cerrilos, pidió que la Cámara lo convoque para que explique cómo están aplicando el dinero, da-do que todo indica que hay mu-chos gastos y pocas obras.

Pidió, entre otros detalles, que se informe a cuánto alcanzan los intereses de los 800 millones de pesos
depositados en el Banco Macro. Silvia Jarzún se sumó al cues-tionado manejo del FRH expre-sado por Avalos, al señalar que Urtubey “no está cumpliendo con su función” y se preguntó si en este entramado familiar “có-mo hace el gobernador para de-cirle a su hermano que se vaya”.

Y Javier David, como cereza del postre, le reprochó a Godoy que “si durante doce años repitió lo que decía Romero y desde hace cuatro hace lo mismo con Juan Manuel, no es aconsejable que se haga eco “del pensamiento con pocas luces” de Rodolfo Urtubey.

También David le hizo ver a Godoy que “le hicieron decir una sarta de tonteras”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD