PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Argentina tendrá que importar más energía

Martes, 02 de abril de 2013 09:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las cifras de la energía en el país arrojaron entre enero y febrero números escasos: mientras que las exportaciones y la producción de petróleo cayeron, las importaciones subieron. Durante 2013 las compras al extranjero de energía llegarían a US$ 15.000 millones, unos 5 mil millones más que en 2012, lo que le agregaría bastante presión a un dólar en ascenso.

Los datos analizados pertenecen a la propia Secretaría de Energía: mientras que la producción de petróleo cayó un 6,5% entre enero y febrero de este año, comparada con el mismo bimestre del año anterior, la de gas también bajó casi un 7% en ese lapso.
“La caída de la producción de gas en un 7% hará que suban las importaciones. El 75% del gas que se usa en el país es de producción local y el 25% es por importaciones. Si cae la producción local, eso provocará mayores importaciones. Si persiste la tendencia, nos encaminamos a importaciones por US$ unos 14.000 millones”, explicó el exsecretario de Energía Alieto Guadagni.

Las empresas de electricidad sintieron el impacto en los últimos años de la crisis de producción de energía que existe en la Argentina. Edesur tuvo pérdidas por 801 millones de pesos, 70 % más que en 2011, mientras que Edelap, la distribuidora de La Plata, arrojó 221 millones de pérdida, 60% más que en el ejercicio anterior.
En las de gas incluso es peor: Metrogas perdió el año pasado 134% más que en 2011 y Camuzzi Gas Pampeana registró pérdidas por 48,1 millones de pesos el año pasado, casi cuatro veces más que en 2011.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD