¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La reforma del Consejo de la Magistratura terminó en un escándalo

Jueves, 25 de abril de 2013 10:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A las 6.20, después de casi 18 horas de debate, cuando la reforma del Consejo de la Magistratura ya había sido aprobada en general por 130 votos a favor contra 123 negativos, y los legisladores se prestaban a votar en particular ese proyecto, el escándalo estalló. La Cámara de Diputados se convirtió, literalmente, en escenario de enfrentamiento entre el oficialismo y la oposición.

Primero, el kirchnerismo, de la mano de su jefe de bancada, Agustín Rossi, impulsó el debate único. Los opositores clamaron una discusión de artículo por artículo, al grito de “¡fraude!”. Pensaban que el Frente para la Victoria y sus aliados no alcanzaban el número para aprobar cada artículo.

“Callate, ¡vos viste cómo salió la votación!”, le gritó Rossi a su par radical Miguel Bazze, en referencia a los 130 votos a favor que alcanzaron en la aprobación en general del proyecto. Al mismo tiempo, la peronista Graciela Caamaño bajaba rauda las escaleras y manoteaba el micrófono del titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez.

Cuando votaron el artículo 2, la pantalla gigante mostró 128 votos afirmativos en lugar de los 129 requeridos. La oposición festejó; el oficialismo se puso nervioso. Rossi se encaminó al sector donde estaban sentados los radicales, tres compañeros de bancada lo contuvieron, ya que el diputado kirchnerista estaba desencajado, fuera de sí al ver que no se alcanzaba los votos necesarios para aprobar el Artículo 2º.

La neuquina Alicia Comelli y el santafesino Juan Carlos Forconi aclararon que se pronunciaron a favor, pero que el sistema electrónico “no tomó” sus votos. La oposición, enojadísima, se retiró del recinto. “Están violando el reglamento”, señalaron.
Luego de que se fueran, el oficialismo continuó con la votación en particular de la reforma del Consejo de la Magistratura donde se aprobó artículo por artículo.

La oposición dijo que trabajará por la inconstitucionalidad de las leyes, que no vovlerán al recinto y no darán el debate para el proyecto de crear nuevas cámaras de Casación, luego de aprobar los cambios en el Consejo de la Magistratura. Luego de tratar el proyecto de cámaras de Casación, se discutirá la regulación a las medidas cautelares que también tendrá únicamente al oficialismo en el recinto.

El escándalo

Tras lograr una ajustada aprobación en general, se pasó al tratamiento en particular. El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, llamó a la votación del artículo 2 de la ley de reforma del Consejo de la Magistratura pero se llevó una sorpresa. El tablero marcó 128 votos a favor, uno menos de la mayoría necesaria y estalló el escándalo.

“¡No me tomó el voto! ¡No me tomó el voto!”, gritó la diputada nacional Alicia Comelli (Movimiento Popular Neuquino) segundos después de enterarse que su sufragio no había sido contado.

Comelli continuó gritando, aclarando que no había pedido autorización para abstenerse, por lo que pretendía votar. Lo mismo ocurrió con Juan Carlos Forconi (Frente para la Victoria - Santa Fe), cuyo voto no fue contado.
La votación del artículo 2 desprendió la polémica en el recinto, dado que es el que dispone la nueva conformación del organismo que nombra y remueve a los jueces. Antes eran 13 y ahora serían 19 miembros. Al darse por aprobado el artículo con los dos votos positivos de Forconi y Comelli, la oposición se retiró del recinto. Dicen que la diputada fue presionada por Rossi para que cambiara la votación, como finalmente ocurrió.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD