¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hugo Martínez: ?Un sueño del que no quiero despertar?

Sabado, 27 de abril de 2013 01:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Feliz por el presente de su hijo, el padre de Sergio Martínez estuvo ayer en el pesaje junto al equipo. Hugo Martínez se tomó unos minutos para charlar con El Tribuno y señaló: “Todo esto es increíble, es una felicidad inmensa. Como siempre digo, esto es estar viviendo un sueño del que no quisiera despertar”, sostuvo el papá de Sergio, el campeón.

El ánimo que transmite Maravilla y lo bien que está físicamente se traslada a la tranquilidad de su entorno. Su padre expresó: “Viendo a Sergio lo bien que está, la tranquilidad que transmite puedo decir que va a cumplir con lo que dijo, eso es seguro”. En los últimos años Sergio Martínez sufrió un deterioro notable en el aspecto físico, de hecho en su último combate contra el hijo de la leyenda, Julio César Chávez (h), el 15 de septiembre pasado cuando obtuvo el cetro del CMB tras ganar por puntos de manera unánime en Nueva York, Maravilla terminó con los ligamentos de una de sus rodillas rotos y fractura en su mano izquierda. Ante las eventuales lesiones que viene arrastrando y teniendo en cuenta que Maravilla se encuentra en la recta final de su carrera, su padre habló al respecto.

“Sobre su retiro es un tema que lo va a determinar él. Se entrena muy bien y tiene muchas ganas pero también sé que su cuerpo se está deteriorando mucho. Por eso es algo incierto, él me dijo que si fuera por él seguiría cinco años más, pero "por las lesiones no puedo. Me gusta entrenar con alegría y esto me lo está impidiendo', me dice”. A causa de esa falta de alegría a la hora de entrenar, el padre de Maravilla cuenta que su hijo piensa que esas lesiones lo terminarán retirando de la actividad.

En cuanto a su futuro, muchos ya aventuran un choque entre Martínez y el Canelo Alvarez, incluso no se descarta el choque con Mayweather Jr. “Con Canelo (Alvarez, campeón superwelter del CMB y la AMB) todavía no creo que haya buenas negociaciones porque son distintas entidades que los manejan, y no creo que a ninguno les convenga. Con Mayweather Jr. hubo negociaciones y él dijo que Maravilla tenía que crecer en popularidad para poder pelear contra él, tenía que asemejarse a él en cuanto a popularidad. En mi modo de opinar, muy personal, Sergio lo superó”, concluyó Hugo Martínez.

Cerca de su hijo

El padre de Maravilla tenía un taller mecánico ubicado en Claypole. En 1995, cuando la familia vivía en Florencio Varela, decidió llevar a su hijo Sergio a un gimnasio de boxeo. Desde ese momento el actual campeón mediano del Consejo Mundial de Boxeo forjó una exitosa carrera. Actualmente Hugo Martínez vive en España y sigue de cerca la carrera del campeón.

Homenaje a Carlos Monzón

Uno de los momentos especiales que se vivieron ayer en el pesaje, previo al gran festival de esta noche en Vélez, fue cuando llamaron a Silvia Monzón (foto), hija del gran campeón mundial que tuvo Argentina, uno de los mejores deportistas de toda la historia: Carlos Monzón. A través del director general del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaiman, hijo de José, titular del Consejo Mundial de Boxeo, se le entregó un cuadro a Silvia en homenaje a su padre.
“Fue un momento muy especial el que me hicieron vivir acá (Hotel Sheraton), la verdad que fue un momento de muchas emociones, recordar tantas cosas que he vivido desde chica”, apuntó en su primera alocución la hija del astro.
Respecto al sentimiento que tiene de su padre, sostuvo: “Es un orgullo muy grande el que siento de llevar este apellido, muy emocionado por el reconocimiento que le hicieron a mi papá desde el Consejo Mundial de Boxeo. El señor José Sulaiman, una persona que quiere mucho a la familia Monzón, así que muy agradecida también a Maravilla y toda su gente”.
Al momento de tener que comparar al gran campeón mundial que fue Carlos Monzón, con sus catorce exitosas defensas, y el actual monarca de los mediano, expresó: “Son dos estilos distintos. Maravilla tiene un carisma que mi papá también tenía, él sabía llegar a la gente, a distintas índoles sociales. Esas ganas de representarnos muy bien por el mundo es una característica de ambos”, concluyó Silvia Monzón.
El homenaje unió a todos los presentes en el recuerdo del máximo campeón boxístico que dio el país en toda su historia.
Aún hoy sus peleas continúan siendo recordadas por miles de fanáticos que no se cansan de rememorar los combates del santafesino con “Mantequilla” Nápoles, Nino Benvenutti, Rodrigo Valdez o Bennie Briscoe.
Desde aquella época gloriosa es que la categoría mediano no tenía un argentino que se acerque a la mística de Monzón. Hoy, Maravilla Martínez cubre esa ausencia que tuvo a los seguidores del pugilismo lejos de la disciplina.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD