¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El próximo año la UNSa abrirá dos carreras en Cafayate

Sabado, 27 de abril de 2013 20:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En 2014 la Universidad Nacional de Salta llegará a la localidad de Cafayate con las tecnicaturas en Energía Solar y Turismo. Y podría agregarse otra oferta más.

Por otra parte, en Rosario de la Frontera se sumaría la carrera de Enfermería y en San Ramón de la Nueva Orán, Ingeniería en Recursos Forestales.

En tanto, en la sede central de Castañares se abriría Ingeniería Electromecánica, y en 2015, la nueva Facultad de Medicina.

El rector de la UNSa, Víctor Claros, recibió el visto bueno de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación para empezar de inmediato a trabajar sobre las propuestas, que aún están en borrador, en los proyectos definitivos.

“Ahora tengo que reunirme con las autoridades de las distintas facultades para realizar las planificaciones correspondientes. Posteriormente se elevarán los proyectos al Consejo Superior, que tiene la potestad de aprobarlos o no. Es un largo proceso, pero lo importante es que la gestión ya está hecha”, comentó el rector.

Víctor Claros, quien renovó su mandato en la UNSa por otros tres años, destacó que “a nivel nacional se valora el hecho de que nuestra universidad tiene las finanzas ordenadas, por eso estamos en condiciones de pedir la apertura de estas nuevas carreras”.

Pronto el titular de la UNSa irá a la localidad vallista de Cafayate para conversar con las autoridades municipales y también se reunirá con funcionarios de Educación de la Provincia para plantear la posibilidad de ocupar en principio algún establecimiento educativo.

De la misma forma se empezó en las sedes regionales.

“Es más, traje desde Buenos Aires algunos contenidos para la carrera de Turismo. Con todo eso, creo que estaríamos en condiciones de abrir la sede en Cafayate en 2014”, dijo Claros.

Medicina

La creación de la Facultad de Medicina en la UNSa ya fue considerada en la comisión de Educación de Diputados de la Nación.

Así es que en los próximos días la casa de estudios presentará ante el Estado nacional un pedido de transferencia del predio de la ex Palúdica (en cercanías al ex Colegio Nacional).

Luego se constituirá una comisión de planificación para la instrumentación de la carrera con miembros de la UNSa, la Facultad de Medicina de la UNT, los ministerios de Educación y Salud de la Nación y el Gobierno provincial, entre otros.

“Por todo lo que requiere la carrera, tanto en infraestructura edilicia como la planificación curricular, calculamos comenzar en 2015”, señaló Claros.

Casi 400 millones de presupuesto

Este año la Universidad Nacional de Salta recibirá un presupuesto de 371.235.000 pesos.

El denominado “descalce salarial”, que serían aproximadamente 8 millones de pesos, todavía tiene que ponerse a consideración del Consejo Superior universitario.

Lo que las universidades argentinas en general y la salteña incluida recibirán en concepto de gastos de funcionamiento aún no fue confirmado por las autoridades nacionales.

Por otra parte la Universidad Nacional de Salta firmó un convenio con el Ministerio de Planificación Federal por otras ocho salas para la obra Aulas Norte, que implicarían una inversión de 8,5 millones de pesos.

Las ocho aulas que ya se están construyendo estarían listas en julio, debido a una demora en la continuidad de los trabajos durante los días de lluvia.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD