inicia sesión o regístrate.
El anuncio de inversión de obras pasó a ser un fuerte mensaje de contenido político. Ayer la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, durante un acto en la localidad santacruceña de Las Heras, no guardó adjetivos para los opositores a su administración y dejó en claro “la custodia” de los fondos públicos.
Luego de anunciar la construcción de un “viejo sueño”, que es la terminal de ómnibus, advirtió tajantemente: “El contrato que se acaba de firmar, obviamente, será licitado y ejecutado por la Municipalidad, pero con un control total y con la certificación de obras, como corresponde a todo tipo de obras para hacer las cosas bien”. Y en ese sentido disparó: “Nadie va a robar nada, porque vamos a controlar todo, quedate tranquila. Quedate tranquila que todos somos buenos, pero cuando nos vigilan somos mucho mejor”, dijo parafraseando a Juan Domingo Perón.
Pero no todo terminó allí. Luego, lanzó una batería de críticas a los opositores que “esperan que le vaya mal al Gobierno”, y los calificó de “vagos y mediocres”.
Lo cierto es que luego de pedir ayuda a los santacruceños para seguir gobernando, tras las recientes denuncias periodísticás por el mal manejo de fondos en Santa Cruz, resaltó que “es muy difícil la tarea que tengo que llevar adelante como Presidenta y si, además, desde tu propia provincia muchas veces tenés que soportar ser acusado de que todas las obras venían para Santa Cruz...”.
Y mientras criticaba a los sectores de oposición por las críticas, insistió: “Me pareció algo tan mezquino. Eso es de vagos, no de gorilas no, de vagos y de mediocres, porque si sos más inteligente y laburás, seguro que le podes ganar”.
Por otra parte, y en el transcurso del mismo acto, la jefa de Estado defendió ayer el carácter público de YPF y pidió a los trabajadores que cuiden a la gallina de los huevos de oro.
“Tenemos que demostrar que no podemos matar a la gallina de los huevos de oro; a la gallina de los huevos de oro hay que cuidarla todos los días, trabajando, cada uno en su lugar de trabajo”, insistió.
Mal recuerdo
Cristina también recordó que “uno de los ejes sobre los cuales pivoteó el neoliberalismo privatizador fue sobre la ineficiencia del sector público”, y resaltó que la administración del gobierno kirchnerista, en cambio, volvió a “regionalizar a YPF”.
Además, sostuvo que “la primera vez que vine a Las Heras YPF era del Estado, la última vez desnacionalizada y no cumpliendo los objetivos”, y reivindicó la estatización realizada el año pasado de la empresa petrolera, criticada por algunos opositores al Gobierno.
“Tuvimos que tomar decisiones porque cuando uno tiene responsabilidades con los 40 millones de argentinos hay que tomarlas, aunque no parezcan simpáticas para sectores del establishment”, agregó.
“Cuídense, argentinos”
Cuando promediaba su discurso, luego de destacar la importancia de haber recuperado YPF tras la privatización y desnacionalización, la jefa de Estado apuntó al futuro con una frase resonante: “Cuídense, argentinos. Yo no soy eterna ni lo quiero ser. Siempre pueden decir esto anda mal, que vuelva nuevamente a las manos privadas”, advirtió la mandataria. “No hay un sector privado mejor que el público ni el público mejor que el privado”, concluyó.