¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Animalandia reunió a mascotas y personas

Lunes, 29 de abril de 2013 03:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Organizada por PAS (Protectoras de Animales de Salta), se realizó en el sector comprendido entre San Martín, Catamarca, Lerma y el pasaje Mirador la segunda edición de Animalandia. Al evento -declarado de interés municipal- acudieron cientos de personas atraídas por la consigna de compartir una jornada en familia junto a quienes, como ellos, no conciben a los animales como objetos sino como parientes. Perros de raza y mestizos -ataviados para participar del tradicional desfile de mascotas disfrazadas-, recorrieron junto a sus amos los diversos stands. Los puestos invitaban a presenciar la exhibición de videos sobre tenencia responsable de mascotas y derechos de los animales, o a conocer animales en situación de adoptabilidad. También representantes de veterinarias, forrajerías, boutiques y peluquerías caninas pusieron en venta accesorios, juguetes y alimentos a precios especiales. Los concurrentes, asimismo, pudieron disfrutar de peloteros, animación, números musicales, rifas y sorteos con premios sorpresa.

“El año pasado asistieron más de 5.000 personas y recaudamos $22.000 que se tradujeron en 600 castraciones”, contó Lucas Iñigo, presidente de PAS, una asociación que nuclea a MAPA Salta, Cuestión Animal, Adopciones Salta, American Pitbull Terrier Salta, Federación Canes Salta, Fundaleg Animal, Compromiso Animal Salta y proteccionistas independientes. Iñigo explicó que “todas estas protectoras apelamos en este día a fortalecer el vínculo entre el ser humano y las distintas especies animales y, sobre todo, hacer hincapié en la necesidad imperiosa de incorporar a nuestra vida social el concepto de tenencia responsable”.

Este concepto va más allá de los derechos del animal y pone el eje en la obligación de los dueños de mascotas de proveerles asistencia sanitaria, alimentación, vivienda y el cariño que toda relación conlleva, un pacto que solo prescribe cuando sobreviene la muerte del animal.

 Popi y su carro ortopédico
 

“En la salud y en la enfermedad”, compromiso significativo entre personas, también debe hacerse extensivo a los vínculos afectivos que nos unen con los animales domésticos.
Popi, una perra mestiza -cruza de bóxer con bullmastiff -, es y será la mascota dilecta de la familia Apaza “antes y después del accidente”. El 15 de julio del año pasado un conductor desprevenido la atropelló y el dueño de Popi, Ramón Apaza, tuvo que sacarla de abajo del vehículo. En aquel momento los Apaza buscaron por todos los medios de que volviera a caminar, pero luego de un mes y medio el veterinario que la atendía les comunicó que la lesión que había sufrido en sus patas traseras era irreversible. “Ahí estuvimos en una disyuntiva porque postrada no iba a estar”, recuerda Ramón. Con la motivación de lograr que Popi volviera a desplazarse por sí misma, investigó en internet cómo fabricar un carrito o andadera ortopédico. Guiándose por modelos fotográficos, construyó con un tubo de acero inoxidable, arneses regulables y desmontables, y ruedas de goma un carrito liviano y resistente que sostiene las patas traseras de Popi. La perra pronto se adaptó a sus nuevas circunstancias y camina -y hasta corre- confiada a la par de sus dueños, quienes jamás dejaron de verla como integrante de la familia. “Vivimos para ella ahora. Al margen de nuestras actividades, tratamos de turnarnos para no desatenderla”, concluye Ramón.
 

Peluquería creativa para mascotas

Uno de los stands más llamativos de Animalandia 2013 era el de la peluquería canina Happy Dog. Rocío Franza, propietaria del comercio, provista por su maletín con accesorios y tinturas, procedió a mostrar en vivo como teñía el rizado pelo de caniches, bichon frisé y schnauzer o les colocaba apliques. Los animalitos aguardaban tranquilos, mientras las manos de Rocío obraban en ellos elaborados peinados o dotaban de colores flúor sus patas y orejas. Silvia Guanuco, una clienta de Happy Dog, contó que Baruck, su caniche de un año, “debe cortarse el pelo cada 15 dí as”.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD