PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cuentos de Aparicio, en el Cine Club de los Miércoles

Miércoles, 03 de abril de 2013 12:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La literatura de Carlos Hugo Aparicio sigue siendo una generosa cantera de donde el director Alejandro Arroz obtiene historias para sus filmes. La última incursión del realizador dejó como resultado una serie de ocho capítulos grabados en video para la Televisión Digital Abierta (TDA), basados en ocho cuentos del reconocido escritor jujeño. El conjunto se denominó “Historias de la orilla”. Hoy, a las 21, en el marco del ciclo organizado por el Cine Club de los Miércoles de la Fundación Copaipa (General Gemes 529), se proyectarán dos capítulos: “La pila de ladrillos” y “De fiesta”. Las ocho historias de Aparicio, producidas y dirigidas por Arroz, son relatos independientes, unidos por un mismo ambiente físico: los barrios periféricos de una ciudad latinoamericana. Narran vicisitudes de gente que decidió vivir honestamente al margen del delito, la droga o la violencia.

El resto de los capítulos se proyectarán los miércoles subsiguientes de abril. Se estrenarán dos por día, y al mismo tiempo se invitará a un realizador local a presentar alguna de sus producciones. Hoy será el turno de Federico Dada, quien se sumará con su documental “El silencio”, ganador del concurso “Nosotros” de la TDA. “Las funciones se realizarán hoy, el 10, el 17 y el 24 de abril. Por primera vez se proyectará en forma completa la serie "Historias de la orilla'. Hubo un adelanto en la última Semana de Cine Argentino en Salta, donde se proyectaron 4 capítulos, pero estaban sin terminar: faltaba parte de la música original. Esta vez se presentarán todos completos”, aclaró Arroz.

Con relación a su predilección por la literatura de Aparicio a la hora de elegir historias para filmar, el director precisó: “La cinematograficidad en los relatos de este gran escritor se da a partir de sus tramas y sus personajes, inmersos en ambientes urbanos que conozco bien y puedo adaptar. Vuelvo siempre a Aparicio deslumbrado por su narrativa, siempre vigente, siempre latente en el corazón de Latinoamérica. Tengo en carpeta el rodaje de un cortometraje sobre otro de sus cuentos y la adaptación para un largometraje sobre el cuento "Los bultos', que es una road movie fantástica”, adelantó a El Tribuno.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD