inicia sesión o regístrate.
Los herederos y la maquinaria editorial francesa emprenden en estos días una serie de actividades con toda la pompa. “Le petit prince” tal es su título original, se publicó por primera vez en Estados Unidos en plena Segunda Guerra Mundial y recién en 1946 durante la Liberación, Gallimard lo editó en Europa, tres años más tarde de que saliera en Nueva York en francés y en inglés.
A siete décadas de esa primera edición del aviador y escritor Saint-Exupéry -un 6 de abril- Gallimard comenzó este año a editar publicaciones relacionadas con “El Principito”, como un libro animado y una novela gráfica firmada por Joann Sfar, recientemente adaptada a los dispositivos táctiles.
La joya será la edición del 70§ aniversario con un dossier inédito a cargo de Alban Cerisier, Delphine Decroix, Olivier Odaert y Virgil Tanase que comprende la obra íntegra y un repaso a sus diferentes publicaciones, con documentos inéditos, dibujos firmados y testimonios sobre este libro traducido a más de 180 lenguas y dialectos y con más de 80 millones vendidos.
También habrá una biografía de Saint-Exupéry de Tanase y una versión en cómic del libro. Además, pronto llegará a las librerías una edición con la portada de Paul Bonnet, la misma que se publicó en formato de lujo en 1951. Por si fuera poco, se anunció para 2015 el estreno de una película de animación, realizado por Mark Osborne, el director de Kung Fu Panda.
Exito en Argentina
En Argentina, el éxito de este volumen es sostenido desde 1946 y no hay intenciones de modificarlo. "Es uno de los libros más vendidos por el sello Emecé de la editorial Planeta que posee los derechos", dijo el editor Alberto Díaz. “En los últimos ocho años no hay una sola semana que no esté entre los cien más vendidos”, agregó sobre este título que vende 130 mil ejemplares al año.
“El Principito” trasciende los límites de cualquier edad. Tiene reflexiones hechas desde la ingenuidad y son de tipo filosófico, que se pueden leer superficialmente o en profundidad. Es una literatura apelativa donde el personaje central reflexiona sobre la vida, la moral, el afecto, el amor y es permeable a todo.