¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
24°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Afip debe resolver las controversias por Ganancias

Sabado, 06 de abril de 2013 21:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los expertos le reclaman a la Afip que resuelva las controversias sobre su aplicación.

A menos de un mes de que fueron publicadas en el Boletín Oficial las normas que establecen y reglamentan la suba en un 20% del piso salarial, a partir del cual los trabajadores pagan el impuesto a las Ganancias.

Tras conocerse el aumento en las deducciones personales para el 2013, se fijó el decreto 244/2013 y se reglamentó la resolución general 3.449/2013.

A partir de allí surgieron varios interrogantes que, al confrontarlos contra la ley del impuesto a las Ganancias, los contribuyentes y expertos necesitan disipar dudas. Entre ellas los efectos de realizar las liquidaciones correctamente.

El 5 de marzo pasado, se publicó el decreto que estableció un aumento del 20% de las deducciones personales en Ganancias, tal cual lo había anunciado la Presidencia.

En el artículo 2 de dicha norma se consignaba que el incremento tendría vigencia a partir del 1 de marzo pasado, cuestión que dejaba muchas dudas a los analistas dada la naturaleza anual del impuesto.

De esta manera, se esperaba la respectiva reglamentación con la esperanza de que la misma pudiera aportar precisiones.

Días más tarde, se publicó la resolución general 3.449/2013 estableciendo los valores de las deducciones personales que deberán computarse a efectos de determinar la retención en Ganancias, con aplicación a partir del 1 de marzo.

Por lo tanto, existe un escenario plagado de interrogantes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD