inicia sesión o regístrate.
Con referencia al artículo que se publicó en este matutino el 24 de marzo pasado en página 38, titulado “Tiene 12 años y vive sin DNI”, deseo agregar que en las oficinas del Juzgado de Personas y Familia de 1ª Nom. de la Dra. Bossini de Aguilar y de la defensora civil Dra G. Mendez son tan burocráticos como negligentes, ya que el expediente de mi caso en particular, el suscripto tenía que llevarlo de una oficina a otra para que siga su curso y cuando no lo hice el expediente llegó a demorarse tres días para pasar de una a otra oficina, que se encuentra a 20 metros de distancia. El último oficio que se tendría que haber mandado al Registro Nacional de las Personas de Buenos Aires solicitando si se encontraba inscripta mi hija, directamente se extravió. ¿Qué es eso sino negligencia? Entiendo que son innumerables los casos que se tramitan, pero cómo no van a amontonarse los expedientes si yo, por ejemplo, tuve que presentar dos veces mis testigos y no les hacen los cuestionarios como se debe. Con la cantidad de papeles, horas de trabajo personal, extravíos de documentación, expediente u oficios más la burocracia, los gastos que se hicieron en estos cinco años fácilmente se podría haber realizado un ADN. Estoy seguro de que hubiera sido más económico. Además, se otorgan DNI casi en el acto a ciudadanos extranjeros, llamense paraguayos, bolivianos, malvinenses, etc. (claro, ahora se me van a tildar de discriminatorio, descuidado y negligente) Me pregunto: inicié el juicio bajo expediente N§ 198711/07 en el año 2007, estamos en 2013 y sigo preocupado por la falta de identidad de mi hija, ¿soy yo el negligente? Aparte, la Defensoría y el Juzgado correspondiente se niegan sistemáticamente a darme una audiencia. ¿Qué tengo que hacer? ¿Una huelga de hambre a las puertas de la Ciudad Judicial para llamar la atención y que me den una resolución inmediata al caso en cuestión?, ¿y la ley 26.061 de protección al menor y sus derechos a una identidad? Bien Gracias. Por Favor!