¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

?El pastor de nubes soy yo?, dijo El Chola

Sabado, 11 de mayo de 2013 20:40
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ya forma parte del paisaje de Santa Rosa de Tastil, como una prueba viviente de un tiempo glorioso de producción musical, que ya no volverá.

A 100 km de la capital salteña, por la ruta nacional 51, está el personaje que inspiró al Manuel J. Castilla para escribir la letra de la bucólica zamba “Pastor de nubes”.

En una silla pequeña Leopoldo El Chola Barboza le dijo a El Tribuno que él es el “Pastor de nubes”.

“No me puso el nombre en la zamba, me dejó como bosta de cojudo, pero sé que soy yo por que me lo dijo el Barbudo”, juró.

A fines de los 50, llegó Castilla a Tastil, cuando Leopoldo tenía 21 años, porque el clima clausuró el túnel ferroviario de Diego de Almagro.

Entonces fue cuando el Barbudo se tuvo que quedar casi 22 días en Tastil. Allí se hizo amigo de El Chola.

Cuenta que, con Castilla en el pueblo, lo primero que quedó sin stock fueron las bebidas alcohólicas.

“El Barbudo era muy preguntón y observador. Todo quería saber. Yo le contaba todo sobre nuestra vida, sobre el significado de la flor amarilla para Pascua, el carnaval y el Fin de Año que son nuestras únicas fiestas. Y él me miraba si yo me iba para el cerro a pastorear”, recuerda.

El pastor le contaba al poeta sobre la vida del cerro, sobre los rituales para enamorar a las chinitas y las tristezas del hombre de la montaña.

“Después se fue contento y al tiempo volvió con Leguizamón, con la novedad de que ya estaba la zamba.

Luego comenzaron a visitarlos los famosos como Pipo Mancera, Horacio Aguirre o Javier Pantaleón.

Ahora, El Chola tiene 75 años y es protagonistas en cuanto festival folclórico o fiesta patronal se encienda en la Quebrada.

Está casado con Teólifa Zerpa con quien tuvo 6 hijos, de los cuales ya todos emigraron. Por si alguien quiere conocerlo se puede llegar a Tastil los fines de semana, que son los días que está en su casa de adobe.

Y para quien no sepa, El Chola hace los mejores chacinados de puro cerdo como son la morcilla, los chorizos y el mejor queso de chancho.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD