Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar ?blue? cerró la semana en $8,97

Viernes, 17 de mayo de 2013 21:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El dólar completó otra semana por debajo de los 9 pesos, en el orden de los $8,97 por unidad para la venta promedio en la Ciudad de Buenos Aires, con un retroceso del 10,5% respecto de la cotización del lunes pasado en el mercado informal. De esta forma el valor del billete atraviesa una etapa de volatilidad. En tanto, en los principales bancos y casas de cambio de la City porteña, el billete estadounidense -monitoreado por el Gobierno- se comercializó sin variantes en el sector formal, a $5,19 para la compra y a $5,245 modo vendedor.

La brecha entre la cotización oficial y el “blue” quedó en 71 por ciento al término de una semana con escasas operaciones en la “cuevas” de la zona financiera de la Capital, por temor a inspecciones sorpresivas.

Cambistas cercanos al Gobierno también entraron en acción en la plaza secundaria para vender divisas y descomprimir así la presión sobre el dólar, que se comercializaba el lunes pasado a $10,03 para la venta en las “cuevas” y perdió 1,06 centavos en cinco días, según dijeron operadores. Ayer, la moneda americana mostró nuevamente signos de volatilidad, dado que llegó a bajar casi 10 centavos con respecto a la cotización promedio del jueves, pero luego se repuso y en horas de la tarde se vendía a $8,97.

Pese a que trascendió en la City porteña que el Gobierno podría cruzar los registros de Migraciones con los resúmenes de gastos con tarjetas de crédito en el exterior del país, en un intento por desalentar los viajes a Colonia del Sacramento para obtener dólares, se espera que este fin de semana una nueva oleada de argentinos visite la turística localidad uruguaya para peregrinar por los cajeros automáticos.

Las tarjetas

Quienes cruzan el Río de la Plata llevan consigo tarjetas de crédito propias y también de familiares y de amigos para extraer billetes estadounidenses en cajeros de Colonia mediante una operación llamada adelanto de efectivo: un “rebusque” al que apelaron los ahorristas argentinos después de que el Gobierno prohibiera el atesoramiento de dólares.

En cada cajero automático es posible extraer hasta US$300 por operación y hasta que el límite de la tarjeta de crédito lo permita: cuando se acaban los dólares -la reposición en los bancos se produce después de las 18:00- los argentinos suelen incluso retirar pesos uruguayos, que después cambian por divisas estadounidenses allí mismo en Colonia.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD