Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Luis ?Cuty? Barrera: ?Lucas no tiene techo, no sabemos lo que puede dar?

Lunes, 27 de mayo de 2013 12:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Su introvertida forma de ser hace que sus puños hablen por él. En un contexto en el que el boxeo nacional atraviesa por un gran momento, el chubutense Lucas Martín Matthysse (34-2-0, 32 KO) no para de recibir elogios. En esta oportunidad, en diálogo con El Tribuno, su entrenador Luis “Cuty” Barrera no dudó en señalar: “Es un boxeador que no tiene techo, entrena como si fuese el primer día y exige siempre más”.

Sin incluirse en el éxito que significa ser el entrenador del mejor boxeador del momento, Barrera trata de bajar los niveles de excitación. “Se dice de todo, ganó y muy bien la última pelea, ahora cuando gane Narváez pasará a ser el mejor”, sostuvo antes del combate que el Huracán obtuvo el sábado en fallo dividido. Aunque no duda en apuntar que “Lucas es el mejor en las 140 libras.

“Lucas es un muy buen atleta, no cualquiera exige a la hora de entrenar como lo hace él. Además de ser una excelente persona, un hombre con el que podés hablar de todo. Eso hace mucho más fácil el trabajo”, sostuvo Barrera.

Respecto del combate del 7 de septiembre contra Danny García, campeón regular superligero del CMB, en Las Vegas o Washington, el DT señaló: “A este nivel todas las peleas son duras. Ambos tienen las mismas condiciones, por algo están ahí arriba. Pero nosotros contamos con un diamante que sigue puliéndose, sigue aprendiendo. Si tiene que boxear, lo hace, si tiene que ir al frente, no tiene problemas. Tiene dos cañones en sus manos y eso simplifica las cosas porque pega y sus rivales lo sienten”.

A la hora de apuntar qué le falta a Matthysse en su boxeo, Cuty señala “pulir la pegada y la velocidad, después creo que es un boxeador que está creando continuamente. Creo que trabajando esas dos cosas tendrá más satisfacciones, cuanto más veloz sea mucho mejor”.

Acerca de otro campeón como Maravilla Martínez, el entrenador sostuvo que hay que estar agradecido con el campeón mediano, “movió el boxeo nacional por su forma de ser y de vender sus peleas”. Respecto a esto último, explicó: “Somos distintos, Lucas habla arriba del ring, Sergio además de ser gran boxeador tiene carisma fuera del cuadrilátero”.

En el país no es redituable

La situación del país, apremiante por donde se la mire, no es ajena al deporte de los puños, por más buen momento que éste atraviese. Cuestión fundamental a la hora de los grandes choques. “Tenemos grandes boxeadores como Lucas, Martínez, Maidana, Abregú y Chaves, pero si peleamos entre nosotros no hay bolsa que valga. En este momento en el país lo boxeadores no ganan buen dinero como en otros lugares con mejor poder adquisitivo”.

Tras ser consultado en qué lugar pondría al boxeo actualmente, manifestó que en el “primer lugar, de lo contrario no tendríamos tantos campeones del mundo. En Estados Unidos hay muchos, pero la mayoría son de otros países”.

Narváez - Martínez, y se armó la polémica

Después del triunfo en fallo unánime el sábado por la noche en el Luna Park de Omar Narváez contra el mexicano Felipe Orucuta, el argentino retuvo por séptima vez el título supermosca de la OMB, varios hombres del ambiente boxístico salieron al cruce y pusieron en duda la victoria del Huracán. “Qué gran refrán: No escupas para arriba que te puede caer en la cara”, puso en su Twitter Sampson Lewkowicz uno de los promotores de Maravilla Martínez. Es que para vender su pelea la gente de Narváez no tuvo mejor idea que chicanear a Maravilla, además de las polémicas declaraciones del Huracán sobre la pelea de Martínez y Murray.

En México titularon de “robo” el fallo dividido de los jueces el sábado por la noche en el Luna Park. Las tarjetas fueron: 110-118, 115-112 y 115-112. ¿Ganó o perdió el Huracán?

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD