¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
28 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Buscan detectar a pacientes de tiroides

Martes, 28 de mayo de 2013 23:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

María tiene problemas con las tiroides, no sabe muy bien de qué se trata, pero hace más de diez años que se lo diagnosticaron y nunca volvió a un control. Tiene los síntomas clásicos: caída de cabello, cansancio extremo, uñas quebradizas, entre otros.

Durante la Semana de las Tiroides, que empezó el lunes y terminará este viernes, los salteños podrán sacarse todas las dudas sobre las tiroides. En plazoleta IV Siglos, hasta hoy, de 9 a12, se realizará palpación de cuello para saber si tienen o no nódulos en las glándula. En el hospital Oñativia se dictarán charlas informativas hasta el viernes, de 10 a 11, en el Salón Auditorium, libres y gratuitas.

“Un buen funcionamiento de la glándula tiroides es sinónimo de una buena calidad de vida”, explico Marcelo Nallar, gerente del Oñativia.

Los problemas de tiroides se pueden dividir en dos: los que afectan a la función de glándula, es decir que producen más o menos hormonas, y los arquitectura, que se manifiestan con los nódulos en la glándula.

Nallar señaló que la mitad de la población salteña tiene nódulos en la glándula, pero desconoce su existencia. Agregó que de esa mitad, solo el 10% “tienen expresión clínica, es decir que se pueden palpar. Del total que se palpan, el mínimo son cánceres”, aseguró.

El 25 de mayo fue el día internacional de la tiroides. Se estableció en 2008 desde una campaña que lideró la Asociación Europea de Tiroides.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD