¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ahora los celulares también podrán hacer examenes médicos

Viernes, 03 de mayo de 2013 01:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los avances de la ciencia no dejan de sorprender. Ahora se supo que muy pronto los teléfonos celulares serán capaces de hacer exámenes médicos de varios tipos.

Si bien no parecen destinados a reemplazar a los galenos, podrían ser muy útiles a la hora de tener una emergencia y estar alejados de los centros de atención sanitaria.

Con pocos accesorios

Con la integración de accesorios a un teléfono multifuncional, el usuario podría obtener casi un examen físico completo, sin colocarse una bata ni tener que acudir a un consultorio médico.

¿Cómo está la presión arterial? El teléfono puede realizar una lectura rápida. ¿El corazón está bien? Coloque los dedos en el sitio adecuado y la imagen del ritmo de un electrocardiograma aparecerá en la pantalla del teléfono.

Enchufe algunos dispositivos más y podría tener fotografías de su tímpano y de la parte posterior del ojo, escuchar el ritmo cardíaco, graficar la función pulmonar e incluso obtener un sonograma.

Todas estas herramientas parecen insinuar que estamos a un paso de ser médicos del tipo “hágalo usted mismo”, pero la idea no es autodiagnosticarse sino que la gente monitoree su propia salud mediante dispositivos médicos en miniatura que aprovechan la omnipresencia del teléfono multifuncional.

“Disponibles en su bolsillo”

“Queríamos asegurar que tengan todas las herramientas correctas disponibles en su bolsillos”, es la manera como Joseph Flaherty, de AgaMatrix, describe al pequeño monitor de glucosa de su compañía.

Los diabéticos pueden enchufar el iBGStar en la parte inferior de un iPhone y revisar su nivel de azúcar en la sangre sin necesidad de un dispositivo adicional.

Esta medicina móvil podría además ayudar a los médicos a cuidar a sus pacientes de maneras nuevas.

En marzo, el prominente cardiólogo de San Diego Eric Topol tuiteó: “No es necesario un aterrizaje de emergencia” cuando utilizó su electrocardiograma en smartphone para diagnosticar un ritmo cardíaco irregular preocupante, pero no inmediatamente peligroso en un compañero pasajero de un vuelo que se encontraba a una altitud de 30.000 pies.

La Universidad de California en San Francisco espera inscribir una asombrosa cantidad de un millón de personas en su Health eHeart Study (estudio electrónico de salud cardiaca) para ver si utilizando tecnología móvil, incluidos teléfonos celulares monitoreando ritmo cardíaco y presión arterial de la gente, podría ayudar a tratar y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Qué tan confiales son

Algunas preguntas son: ¿los dispositivos para teléfono multifuncional realmente funcionan suficientemente bien para que el paciente promedio y el médico de cabecera se sumerjan en ellos? ¿O quienes son de los primeros en adoptarlos lo hacen solo porque lucen geniales?

Muchos de los dispositivos cuestan entre 100 a 200 dólares, hay poca información sobre venta pública y no está claro cómo manejarán las compañías aseguradoras la incipiente tendencia.

“La tecnología en ocasiones evoluciona más rápido de lo que estamos preparados para ella”, advirtió el doctor Glen Stream, de la American Academy of Family Physicians (Academia Estadounidense de Médicos Familiares).

“Estamos reconociendo más y más que no toda la atención necesita ser cara a cara, pero solo si la gente mide las cosas apropiadas y tiene una relación con un médico para ayudar a hacer buen uso de los descubrimientos”, manifestó. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD