inicia sesión o regístrate.
Dejando de lado por un momento su diplomacia a la hora de enfrentar los micrófonos, Carlos Bianchi entró en el juego dialéctico que propuso Ramón Díaz apenas finalizó el superclásico. El riojano, bastante caliente, señaló que Boca “festejó el empate” y el Virrey no tardó en responderle. “Jugamos contra un pretendiente al título, pero no demostró tanto que quiere salir campeón, no nos arrinconó. No vino a buscar el partido como podíamos imaginar”, afirmó el Virrey para después acotar: “River no quiso ganar el partido estando 1 a 1. El empate es lógico, pero pienso que jugamos mejor que ellos”.
Luego, el DT xeneize fue más punzante y agregó: “Ellos juegan un partido por semana y pueden programar todo. Cuando se juega cada tres días se hace difícil tener regularidad”.
Respecto al partido en sí, analizó: “Manejamos más la pelota en el primer tiempo. En el segundo creo que tuvimos más el balón que ellos, pero no se crearon situaciones de gol, salvo la de (Gonzalo) Escalante que saca (Marcelo) Barovero sobre el final. Creo que el equipo fue inteligente y no se desequilibró. Rescato el hecho de haber ido a buscar el partido, cuando lo empezamos con un gol en contra casi desde el arranque”, remarco el estratega boquense.
Cuando se le pidió que mencionara los defectos que mostró su equipo en el superclásico, Bianchi resumió que necesitan “mayor eficacia ofensiva cuando uno tiene el control del juego”.
Cuando se le comentó sobre la racha de 11 partidos, la peor de la historia del club, sin ganar, al DT le incomodó un tanto la pregunta pero no le esquivó al bulto: “Seguro que no nos da placer, pero los récords están para ser vencidos. Vamos a tratar de quebrarlo lo más rápido posible. No hubiésemos llegado a este récord si nos otorgaban el gol en el partido con Belgrano”, se defendió.
Al referirse al presente de Boca, Bianchi, evaluó: “El equipo está bien anímicamente. Sabemos que al comienzo no encontrábamos nuestro punto de orientación. Sufrimos ciertos desequilibrios que hacían que no tuviéramos un estilo o la pretensión de jugar bien al fútbol. Pero desde hace cinco o seis partidos, Boca está demostrando cierto estilo, sabiendo que no podemos formar dos equipos idénticos dos veces seguidas”.
Por último, pensando en el clásico con San Lorenzo, de la próxima fecha y la revancha con Corinthians sentenció: “No puedo parar un equipo contra San Lorenzo sin pensar que cuatro días después enfrentamos en Brasil al campeón de América y del mundo”.
“Se hizo expulsar para enfriar el partido”
Fue lo más firme del fondo de Boca y luego del partido también se metió en la polémica con Ramón Díaz. Matías Caruzzo analizó el superclásico y de paso “atendió” al DT del millonario. “No quedó demostrado que River quiera pelear el campeonato. Quedó a las claras quién intentó ganar el partido en todo momento. Al margen que el empate estuvo bien, la actitud de Boca fue de querer ganar”, aseguró el defensor, que de inmediato se refirió al entrenador riojano : “Hizo un buen trabajo Ramón, en el momento en que nosotros estábamos presionándolos enfrió el partido con su expulsión. Boca lo estaba doblegando a River y eso sirvió para enfriar un poquito y que ellos se tranquilicen. Es muy inteligente, sabe manejar los partidos y les dio un respiro a sus jugadores. Nosotros estábamos bastante mejor”.
Luego, Caruzzo volvió a dejar en claro quién debió ganar el partido: “Con la actitud lo superamos, había un jugador de River y dos nuestros. Valoro esto porque a muchos nos tocó jugar el miércoles contra Corinthians. Dejamos bien en claro la actitud. Se empató, pero la intención de Boca fue ganar y eso se vio”.
Sobre el aliento de la gente, que generó la crítica del Pelado Díaz, expresó: “A partir de los 30’ la cancha fue una fiesta. Ramón es inteligente, siempre está incentivando y motivando a los jugadores. El ya lo dijo, Boca y River son distintos. Está en evidencia en qué somos distintos”, concluyó Caruzzo.
“Pudimos revertirlo”
El capitán de Boca, Agustín Orión, destacó que al igual que en último superclásico River se puso rápidamente en ventaja, pero que lograron “revertirlo”. “Nos pasó lo mismo que la otra vez, pero pudimos revertirlo y el empate es positivo”. El arquero, que respondió con seguridad en cada pelota, puso énfasis en que jugaron “con muchísimos chicos y eso es importante para el futuro”.