Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un esfuerzo supremo para recuperar divisas y reactivar

Martes, 07 de mayo de 2013 23:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El equipo económico apareció por primera vez en la misma foto y aceptó las preguntas de la prensa. Evidentemente, algo cambió. La interpretación de que la inflación y la fuga del dólar son el fruto de la codicia, tácitamente, cedieron su lugar a la cruda realidad de la economía.

Moreno, Kicilloff, Marcó del Pont, Echegaray y Lorenzino, juntos, demostraron que la estampida del dólar le importa a mucha gente, y no a una minoría.

Y el anuncio de que no habrá devaluación, formulado por la presidenta y repetido por sus funcionarios ya suena como mero relato. Ayer, el Gobierno dejó abierta la puerta para tratar de recuperar 160 mil millones de dólares que se escaparon del sistema financiero. Cuatro veces el monto de las reservas.

La búsqueda de esos dólares fugitivos se hará mediante un bono con impacto directo en el sector energético y un certificado movilizador del sector inmobiliario y de la construccion en el marco de la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central. La idea es transformar los ahorros en inversiones, aseguró el ministro Hernán Lorenzino.

La decisión admite uno de los talones de Aquiles de la Economía:

Lorenzino precisó que el nuevo instrumento de inversión destinado al sector energético se denominará Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico y su implementación se llevará adelante a través del mercado de capitales. Los bonos estarán destinados a captar “dólares ociosos”, y apuntan más alto: “Es un nuevo instrumento que está relacionado con la reforma del mercado de capitales impulsado por el gobierno nacional”, dijo el ministro.

Además, el Banco Central emitirá un certificado de depósitos en dólares (CEFIN) con el objetivo de captar moneda extranjera para dirigirla hacia inversiones en el mercado de la construcción e inmobiliario, explicó Mercedes Marcó del Pont. “El objetivo es la inversión en construcción y en el mercado inmobiliario”, dijo Marcó del Pont.

Echegaray explicó los pasos que deberán dar los tenedores de dólares en el país o en el exterior, para invertirlos a los nuevos títulos. Podrán realizar la exteriorización voluntaria, y declarar lo que no tenían declarado todas las personas físicas y jurídicas. Para blanquear, los interesados tendrán hasta tres meses de tiempo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD