inicia sesión o regístrate.
Las expectativas de los comerciantes están puestas en el Día del Padre, que se celebra el próximo domingo. El sector, especialmente los minoristas, renueva la apuesta a esa fecha, esperando que las ventas aumenten.
“Uno siempre es optimista”, dijo el secretario de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Vicente Lourenzo, quien recordó que “con los salarios de junio se empieza a cobrar la primera cuota de los acuerdos salariales logrados en paritarias”. Ese dato no es menor para el sector, que viene de meses alicaídos: “Muchas paritarias terminaron en mayo. Ahora, en junio, se comienzan a cobrar las actualizaciones y eso incentivará las compras para el Día del Padre”, indicó.
El empresario cree que los productos electrónicos van a seguir siendo los más elegidos, especialmente los smartphones. Sobre el posible gasto promedio en la compra de regalos, dijo que “por ahora no lo calculamos porque aún la gente no se lanzó a comprar”.
“Lo que hace la gente es consultar por los descuentos o las cuotas. Como el frío intenso aún no apareció, la ropa de abrigo está en las estanterías de las tiendas”, comentó el directivo.
Lourenzo recordó que en 2012 hubo importantes cantidades de productos vendidos para la fecha y estimó que este año se producirá la misma tendencia de compras.
Estimaciones
Entre 100 y 600 pesos tienen previstos destinar los hijos en la compra del regalo del Día del Padre en Argentina, en base a los datos surgidos de un relevamiento realizado por una consultora internacional en diversos países de la región.
En el país, según un relevamiento de la consultora Oh Panel entre 3.289 encuestados, el 54% indicó que gastará entre 100 y 600 pesos y un 14% planea gastar entre 600 y 1.200.
El 62% dijo que busca por internet los regalos para sus padres, especialmente por el ahorro de tiempo y porque obtiene mejores precios. Tecnología, viajes y moda se ubican en el podio de los regalos más buscados para los padres, seguidos por artefactos de cuidado personas y libros. El 62% de los padres espera, también se reveló, que sus hijos les regalen artículos de tecnología, el 19% viajes, el 5% productos de moda.