¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Le comunicarán hoy la pena a Menem

Miércoles, 12 de junio de 2013 23:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El expresidente de la Nación y actual senador recibirá hoy la pena a cumplir, tras ser condenado por el tráfico de armas a Croacia y Ecuador durante su mandato.

La decisión la dará a conocer el Tribunal Oral en lo Penal Económico 3. Menem y los demás procesados, como el exministro de Defensa Oscar Camilión, habían sido absueltos en un juicio oral pero la Cámara Federal de Casación revocó esa decisión y los condenó.

Los montos de las penas serán anunciados hoy a las 15 por el mismo tribunal oral que los había absuelto y que la semana pasada realizó audiencias para escuchar a las partes antes de decidir.

Carlos Saúl Menem tiene un pedido de ocho años de prisión efectiva en su contra por parte del fiscal ante el tribunal, Marcelo Agero Vera y cinco años por parte de la Aduana, querellante en la causa.

Si fuese condenado a una pena de cumplimiento efectivo, el tribunal debería pedir el desafuero de Menem al Congreso de la Nación, por lo que de inmediato no corre ningún riesgo de ir a prisión.

El fiscal del tribunal pidió ocho años de prisión efectiva en su contra. Agero Vera también requirió el desafuero y la inhabilitación absoluta de Menem para ejercer cargos públicos por el doble del tiempo que se le fije como condena.

Para Oscar Camilión, por su parte, la fiscalía pidió 7 años de cárcel y para otro de los condenados, el excoronel del Ejército Diego Palleros, ocho años. El tribunal tendrá que pronunciarse además sobre planteos del defensor de Menem, Maximiliano Rusconi, quien había pedido la nulidad de todo lo hecho a partir del fallo de Casación por estar ante el posible delito de “prevaricato”.

La fiscalía pidió además 5 años de cárcel para Carlos Núñez y Teresa Irañeta de Canterino; también para el exdirector de la Fábrica Militar de Río Tercero, Jorge Cornejo Torino, y seis años y medio para Manuel Cornejo Torino. Tras haber sido absueltos en septiembre de 2011 al término de un juicio oral que duró casi tres años, todos fueron condenados en marzo pasado por Casación.

El máximo tribunal penal del país los encontró culpables de “contrabando agravado por tratarse de material bélico, por contar con la participación de funcionarios públicos y por haber sido cometido por más de tres personas”.

 Cárcel y desafuero

El fiscal Marcelo Agero Vera pidió el jueves pasado una pena de ocho años de cárcel y su desafuero para el actual senador.

Pero el tribunal puede elegir entre 4 y 12 años que es la pena mínima y la máxima, respectivamente, por la condena de contrabando agravado de armas que le dictó la cámara nacional de casación penal por el desvío de armas hacia Ecuador y Croacia.

Pero la pena no será de cumplimiento efectivo porque la mayoría K del Senado deberá decidir si lo declara en desafuero y todavía está en trámite un recurso que Menem presentó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, luego de un proceso judicial de 18 años.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD