inicia sesión o regístrate.
La Sala I de la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal declaró admisibles los recursos extraordinarios presentados por el Estado y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), liderada por Martín Sabatella dejando a la Corte Suprema de Justicia en condiciones de tratar la constitucionalidad de la ley de medios.
De esta manera, la causa promovida por el Grupo Clarín en contra la de la ley de medios audiovisuales votada por el Congreso llegó a la Corte Suprema de Justicia, que ahora deberá resolver si declara constitucionales o no los artículos objetados ante la Justicia por el multimedios.
El expediente quedó en las puertas de una resolución definitiva luego de que la Cámara Civil y Comercial Federal hiciera lugar a las apelaciones presentadas por el Gobierno y el multimedios en contra de un fallo de ese tribunal, que el 17 de abril último declaró inconstitucionales varios artículos de la norma.
La ley fue sancionada por el Congreso en agosto del 2009 y desde entonces se encuentra virtualmente bloqueada a raíz de los recursos presentados por el multimedios Clarín en contra tanto del plazo de adecuación de un año como al tope en la titularidad de licencias establecido en el artículo 45, conocido como “cláusula antimonopólica”.
Según el fallo de la Sala I de la Cámara, los jueces Francisco de las Carreras, Ricardo Guarinoni y María Najurieta aceptaron los recursos extraordinarios que presentaron las partes, tanto el PEN como la AFSCA.