¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Para el hermano de Menem, el fallo ?es una lacra?

Viernes, 14 de junio de 2013 22:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Primero, la familia. Ayer, a menos de un día del fallo que condenó al expresidente Carlos Menem a 7 años de prisión efectiva por la venta de armas ilegal a Ecuador y Croacia, llegó el primer repudio (y el único) a la sentencia judicial. “El fallo es una lacra”, sostuvo su hermano Eduardo Menem. El exsenador nacional le adjudicó al fallo una “intencionalidad política” y confirmó que la medida será apelada. De la misma manera aseguró que mientras la sentencia no esté firme, “de ninguna manera corresponde pedir el desafuero”. El exlegislador riojano sostuvo que tanto a él como al exmandatario no les “sorprendió en absoluto la noticia” sobre la condena fijada el jueves por el Tribunal Oral en lo Pena Económico (TOPE) número 3 porque la Cámara de Casación, dijo, “ya había establecido una condena” que calificó de “arbitraria, nula, maliciosa y que respondió a intereses espurios. El fallo es una lacra”.

Cabe destacar que el jueves tanto Menem como el exministro de Defensa durante su gestión, Oscar Camilión, no estuvieron presentes en la lectura de la sentencia, luego de presentar dos oportunos certificados médicos.

Lo cierto es que el hermano del exprimer mandatario nacional, en declaraciones a una radio porteña, denunció que “todo el mundo sabe que esta es una decisión política”.

En la misma sintonía alertó que si bien “se habla con mucha liviandad de pedir el desafuero, este no corresponde porque (ese trámite) solo procede cuando es necesario privar de la libertad al legislador, pero, en este caso, la sentencia no está firme”.

“No solo está recurrida la sentencia de la Cámara de Casación, sino que también va a ser recurrida la resolución de ayer”, enfatizó.

Los involucrados

En el marco de la causa por la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador, el tribunal oral también impuso al exministro de Defensa Oscar Camilión una pena de 5 años y seis meses de cárcel; al supuesto traficante de armas Diego Palleros, 5 años; al exinterventor de Fabricaciones Militares Luis Sarlenga, 4 años, mientras otros ocho condenados recibieron entre 4 años y medio y 4 años.

Además, el tribunal ordenó el decomiso de casi 900 mil dólares de cinco condenados por coimas que habrían cobrado de parte de Palleros para participar del contrabando.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD