inicia sesión o regístrate.
Hay hechos y personajes de la historia que por alguna razón encuentran resistencia a ser difundidos, analizados o son presa de falsos revisionismos. En épocas de bicentenarios, como ciudadanos respetuosos del legado de libertad e independencia que nos dejaron los próceres, debemos resignificar a la luz de la verdad y la justicia a cada uno de ellos. En los libros de historia, el capítulo dedicado a los caudillos solo menciona los nombres de los caudillos federales y la mención a los unitarios en la persona de Lavalle como ideólogo del fusilamiento de Dorrego. Me pregunto ¿por qué no mencionar a los integrantes de la Liga Unitaria del Norte?, ¿por qué no presentar al Dr. Marco Manuel de Avellaneda (1813-1841) como modelo de político, abogado, modelo de superación personal, como un brillante estudiante, defensor de la libertad, entre otras muchas cualidades? El 18 de junio de 2013 se cumplen 200 años de su nacimiento. Las guerras fratricidas de unitarios y federales llevaron a que fuera martirizado en Metán, donde sin juicio previo fue obligado a ver morir a sus camaradas y luego degollado por los mazorqueros de Rosas. ¡Apúrese cobarde! le espetó a su verdugo. Este hijo y mártir de la emancipación civil argentina es un ejemplo de unión y visión de conceptos para las generaciones cívicas argentinas. Se nutrió en los volúmenes antiguos del libre albedrío y murió en los senderos del idealismo puro que lleva a las cumbres más altas de la inmortalidad. Es una figura que pasó a la historia (aunque la oficial lo ignore) por su renuncia a toda aspiración que no fuera la libertad de la patria.