¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fertilización asistida, en Diputados

Domingo, 02 de junio de 2013 23:18
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El tratamiento y posible sanción de la ley de fertilización asistida en la Cámara de Diputados, así como la presencia en el Senado del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, son las dos actividades más importantes que se anuncian en el Congreso Nacional para esta semana.

En Diputados, fuentes del oficialismo y de la oposición coincidieron en que se procurará hacer una sesión ordinaria el miércoles -sería la primera del año, ya que las otras que se celebraron hasta el momento fueron especiales- para convertir en ley la normativa para incluir en el plan médico obligatorio (PMO) del sistema nacional de salud los tratamientos de fertilización, sin discriminación de ningún tipo.

La ley es reclamada desde hace varios años por parejas afectadas por la infertilidad, pero la oposición de las prepagas de medicina ha contribuido a bloquear la iniciativa en el Congreso.

Ahora parece que la situación se destrabaría, aunque todavía subsiste incertidumbre sobre el futuro del proyecto. Por lo pronto, mañana a las 15 fue convocada una reunión conjunta de las comisiones de Acción Social y Salud Pública; Mujer, Niñez y Adolescencia; Legislación General y de Presupuesto y Hacienda para dictaminar sobre los cambios, que son de forma, que le introdujo en revisión el Senado al proyecto. Si prospera el trámite, la idea es tratar el despacho el miércoles en una sesión ordinaria por el consenso que genera. Eso si no hay vuelta a atrás del oficialismo, lo cual marcaría el debut de Juliana Di Tullio como presidenta del bloque del FpV.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD