¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cayeron 1.200 millones de pesos en depósitos

Sabado, 22 de junio de 2013 19:58
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los plazos fijos se van de los bancos y ya se pagan retornos del 18% anual.

De acuerdo a datos del mercado financiero, se registró una caída de $1.200 millones de los depósitos, por eso los banqueros subieron la tasa de interés. La Anses retiró $1.700 millones en sólo dos días.

El problema parece novedoso, al menos, en un modelo que mantiene desde hace tiempo un ritmo de emisión de entre el 30% y el 40% anual; y en el que, por esta misma razón, los bancos se habían acostumbrado a hacer sus negocios con grandes excesos de liquidez.

Tras dos meses consecutivos de desaceleración los depósitos en pesos del sector privado empezaron a caer por primera vez en junio, y las entidades se vieron nuevamente obligadas a ajustar hacia arriba las tasas de interés que pagan a los ahorristas.

Las mesas de dinero de los principales bancos ya ofrecían retornos del 18% anual para seducir a los grandes depositantes, afectados por un compulsivo retiro de dinero que hizo la Anses en los últimas dos ruedas.

El organismo que administra el dinero de los jubilados se llevó $500 millones el martes pasado, y otros $1.200 millones al día siguiente, con el presunto objetivo de evitar que las tasas de interés volvieran a caer y se perdiera con eso un mecanismo que, hasta ahora, resultó efectivo para quitarle fuerza a la demanda del blue.

Es decir, las tasas de interés, cuando son atractivas, evitan que la gente mantenga a mano sus pesos y se deje tentar por el dólar en el mercado informal. Ya se percibe una caída de $1.200 millones en los plazos fijos en pesos del sector privado durante la primera mitad de junio.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD