¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Autocrítica oficialista ante el rechazo de la Corte

Sabado, 22 de junio de 2013 21:03
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Y mientras crece la polémica por el reciente rechazo de la Corte Suprema a las iniciativas de la Casa Rosada, una nueva “visión” del hecho deja en “orsai” al propio entorno de la presidenta Cristina de Kirchner.

Es que ayer, el representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, Hernán Ordiales, se pronunció a favor de una reforma constitucional para determinar de qué forma debe conformarse ese cuerpo y, a modo de autocrítica, admitió que el oficialismo “tendría que haber consultado más” en la búsqueda de “consensos” y “no haber intentando una sanción tan rápida” de ese proyecto.

Por otra parte, tomó distancia de voces ultrakirchneristas como la del diputado Carlos Kunkel que le imputó al titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, aspiraciones presidenciales, y consideró que “son independientes” los integrantes del alto tribunal que declararon inconstitucional la elección popular de los integrantes del Consejo de la Magistratura.

Jueces independientes

“Creo que los jueces son independientes, yo creo en la independencia de la Corte. Creo que la Corte ha entendido que, en este caso, no era constitucional y ha sido su convicción”, sostuvo Ordiales.

En declaraciones a radio América, deslizó: “Y creo que será la misma convicción cuando resuelva que el artículo 45 de la ley de medios es constitucional”.

A juicio de Ordiales, “siempre está la posibilidad de una reforma constitucional” para establecer “un punto claro” sobre la forma de conformarse el Consejo de la Magistratura.

“Una eventual reforma constitucional creo que en algún momento se va a dar porque ya pasaron 20 años de la última reforma y hay institutos, como el del Consejo de la Magistratura, que no han terminado de institucionalizarse”, analizó.

El consejero añadió que “una revisión va a ser necesaria (porque) después de tres reformas fracasadas, el Consejo está claro que no funciona en forma óptima”.

Más diálogo

Al consultársele si no estimaba que al oficialismo le faltó autocrítica, habida cuenta de que la elección popular de los consejeros no contó con la aprobación de ningún sector, al margen del kirchnerismo, Ordiales aceptó: “Quizás tendría que haberse hablado más, tendría que haberse consultado más”.

“Posiblemente no haber intentando una sanción tan rápida, sino más elaborada con mayor búsqueda de consenso”, reconoció.

Finalmente, cuando se le preguntó si pensaba que Lorenzetti falló en contra de las expectativas de la Casa Rosada en el tema de la Magistratura por sus supuestas aspiraciones presidenciales, Ordiales respondió: “Eso se lo tendrían que preguntar a Lorenzetti; yo lo conozco como juez de la Corte y nunca me ha dicho que tuviera aspiraciones políticas”.

“No es grupo abroquelado”

El presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, evitó replicar los ataques presidenciales contra el alto tribunal, aunque advirtió que la Justicia “es un poder del Estado, no un grupo abroquelado”, en tanto desde el oficialismo, Hernán Ordiales admitió que faltó buscar “consensos” para avanzar en la reforma del Consejo de la Magistratura.

“Con mis colegas quedamos en que no íbamos a hablar y yo no voy a hablar sobre el tema ni polemizar”, indicó Lorenzetti luego de la embestida de la jefa del Estado el jueves, enojada por el fallo de la Corte que declaró inconstitucional la elección popular de los integrantes del Consejo de la Magistratura.

Lorenzetti aseguró que “la Justicia tiene que funcionar para llevar tranquilidad. Hay que darle confianza a la gente. Hay que ser sencillo y simple; si no, la gente se pierde y tiene miedo”.

Al encabezar el Día de la Bandera, en Rosario, la Presidenta endureció sus críticas contra el Poder Judicial y, con ironía, postuló que quería “ser jueza” por una serie de ventajas que tendrían los magistrados.

“No pagás el impuesto a las ganancias, nadie te conoce,” dijo.

“No es la Corte que creíamos”

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, volvió a criticar el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la elección popular de los miembros del Consejo de la Magistratura y consideró que esa decisión “la aleja de la sociedad”.

“Siempre dijimos que con la Corte que aspirábamos a un Poder Judicial independiente del poder político y de las corporaciones económicas”, sostuvo Rossi, y tras analizar el último fallo del tribunal, remató: “No es la Corte que nosotros creíamos haber concebido”.

El ministro sostuvo que el máximo tribunal “ha tenido fallos o actitudes que generan, al menos, reflexiones” y en este sentido subrayó que “la celeridad con que se resolvió el tema del Consejo de la Magistratura no es la misma que mostraron para resolver lo que está alrededor de la ley de medios”.

En una entrevista con Infobae, el exjefe del bloque de diputados del oficialismo sostuvo que tanto “la actitud con la ley de medios como con la reforma del Consejo son fallos que no prestigian a la Corte”.

Por otra parte, aseguró que vivió “con mucha alegría” su designación como ministro de Defensa.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD