inicia sesión o regístrate.
La mamá de Evangelina, la pequeña cuyo corazón, después que sufriera una trágica muerte, fue trasplantado al niño Renzo Salvatore, expresó que ahora siente que su hija "está viva en él" y que quiere abrazarlo.
"Yo estoy contenta, ahora Renzo también es mi hijo y por eso me siento bien y muy tranquila", expresó Liliana Alfonso, quien junto a su esposo se encuentra internada en un Hospital Escuela de Corrientes por las graves heridas recibidas por el accidente de moto que le costó la vida a la nena.
La joven de 23 años dijo que en principio, cuando le preguntaron los médicos, no quería donar los órganos de su hija.
"Al principio, cuando me dijeron los médicos si querían donar me negué, pero después sentí que mi hija me habló al corazón, y pensé que sus órganos servían para dar vida a otros niños dije que sí", contó en declaraciones al diario El Litoral de Corrientes.
"Decidí donar pero no sabía para quien era. Siempre me angustiaba cuando veía a Renzo en fotos con todos esos cables de su internación", dijo sobre el chico coprovinciano que recibió el trasplante en horas de la madrugada en el Hospital Garrahan, de la ciudad de Buenos Aires.
Esperan recibir un implante
Liliana dejó entrever la posibilidad de algún día encontrarse con Enzo y abrazarlo. "Mi hija está viva en él, sé que lo voy a poder ver y abrazar y está ella en él", dijo, mientras confió en su pronta recuperación. Liliana, junto a su esposo, Isidro Ramírez, esperan recuperarse del terrible accidente y esperaban en el hospital recibir el implante de clavos de platino, mientras se estima una recuperación de seis meses de las terribles heridas recibidas.
Es por eso que el padre del Liliana, Raúl Alfonso, pidipó ayuda para la pareja, que se encontraba en una delicada situación, al igual que para la otra hija, una nena de cinco años, que los visitó este lunes en el hospital.
En tanto, en Buenos Aires, la madre de Renzo, Belén, dijo que no le va a "alcanzar la vida" por haber donado el corazón de la pequeña a su niño.
Sin embargo, dijo que aún se es prudente en cuanto a la recuperación de Renzo.
"El quiere vivir, pero los médicos son prudentes, hay que esperar las 72 horas, esperar que ese corazoncito se pueda
adaptar. Yo se que Renzo va a superarlo porque hasta pasó por un ACV", advirtió Belén.
En tanto, el médico Horacio Vogelfang contó que el chico es asistido por un aparato llamado Ecmo (Oxigenación con Membrana Extracorpórea), "una asistencia que complementa la fuerza del corazoncito que ahora tiene Renzo, como todavía no tiene la potencia necesaria para su organismo".
La vida de Renzo
"Esperamos que en los próximos días retome su función normal", sostuvo el médico en declaraciones a un canal de cable de noticias.
Por otro lado, Vogelfang resaltó la importancia del corazón artificial para darle el tiempo a los pacientes de riesgo a
esperar el trasplante. El médico sostuvo que en el hospital tenían cinco chicos conectados a ese tipo de aparatos, tres de los cuales, entre ellos Renzo, ya fueron trasplantados, mientras que otros 17 menores se encuentran en la lista de espera del Incucai. En alusión al corazón articial, dijo que "no se usa mucho en otros lugares del mundo, por eso es importante destacar a toda la gente del Hospital Garrahan, enfermeros, médicos y diferentes especialistas que se dedican a estos chicos, que hace que puedan vivir casi normalmente los pacientes".
Renzo, oriundo de Corrientes, fue conectado a un corazón artificial en octubre de 2012 y desde entonces se encontraba primero en la lista de espera del Instituto Nacional de Donación de Órganos (Incucai) hasta que en la tarde del sábado apareció el corazón.
El niño logró superar una extensa intervención de 14 horas y ahora deberá permanecer internado por entre 15 y 20 días, para luego ser llevado al hogar que ocupará con sus padres en en el mismo Hospital Pediátrico Garrahan en el que fue operado.