inicia sesión o regístrate.
Dicen que bramó como pocas veces y apenas se enteró de las denuncias por “racionalización” en la venta de algunos productos, llamó personalmente a los dueños de supermercados. El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, les exigió, uno a uno, no solo que cumplan con el acuerdo de precios fijos, sino que no desabastezcan las góndolas.
La canasta de 500 productos con precios congelados aún no tiene una semana de vigencia y, sin embargo, en más de medio centenar de supermercados se registraron faltantes, según informes de militantes del plan “Mirar para cuidar”.
Además, indicaron que había artículos congelados que no estaban señalizados como parte de la canasta e incluso varios productos se vendían a un precio que superaba los máximos acordados.
En su comunicación con los propietarios de las grandes cadenas de súper, Moreno les recordó que tiene a su disposición la ley de defensa del consumidor, herramienta que le permite imponer duras multas que llegan a los 5 millones de pesos e incluso, según la gravedad de la falta, a disponer la clausura de locales que estén en infracción.
Para demostrarles un poco más su enojo les advirtió: si no cumplen con los precios y el abastecimiento de los 500 productos, el acuerdo se caerá y la Secretaría de Comercio Interior impedirá los aumentos de precios controlados en los otros 19.500 productos que se habían autorizado.
Racionalización
El martes, el director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos, Juan Vasco Martínez, había admitido que se limitaba la venta de algunos productos, tal como habían denunciado los militantes y habían publicado varios medios de comunicación. El faltante más evidente fue en aceite y azúcar, pero también se observó que algunos supermercados restringieron su oferta de harinas, frutas y verduras.
“Hay tracción muy fuerte de la demanda sobre determinados productos que causa que se tenga que limitar alguna compra”, dijo Martínez.
Sus palabras se contrastan con el compromiso de los empresarios que consistía en que si se quedaban sin stock de alguno de los 500 productos de la canasta, lo reemplazarían por uno de mejor calidad a igual precio.