¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"El nervioso es Urtubey ya que la situación lo desborda"

Viernes, 07 de junio de 2013 03:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El diputado provincial por Orán Marcelo Bernad pidió una lucha más firme contra el narcotráfico en la provincia y estimó que toda la cocaína que ingresa al país lo hace por Salta a través de “una frontera abierta, que ha quedado totalmente desprotegida”.

Lo hizo en el contexto de las declaraciones del gobernador Juan Manuel Urtubey, quien hace unas horas cuestionó las informaciones que se publican en distintos medios sobre la narcofrontera. Urtubey también atacó al senador nacional Juan Carlos Romero. “El no perdona que en Salta se combata el narcotráfico, Juan Carlos Romero no perdona que en Salta se investiguen los ilícitos que él cometió cuando fue gobernador”, había asegurado el gobernador.

Pero con una visión de vecino fronterizo y conocedor del problema en esa zona, Bernad consideró que todo pasa por la falta de gestión de gobierno.

“Sabemos que tenemos droga como nunca antes, pero nos faltan datos para saber si vamos en el camino correcto de la prevención y control. Se interpreta que hay más droga por los operativos que admiten los propios ministros y secretarios del Gobierno provincial. Pero un informe nacional reveló que solo se secuestra el 10% de la droga que pasa por Salta. ¿Qué pasa con el resto? Es droga que está en tránsito, rumbo a Ezeiza o en el circuito de consumo. Esto significa que toda la cocaína entra por esta provincia, que tenemos una frontera abierta. La falta de controles y la inacción del Gobierno provincial en esta materia son demasiado evidentes. El nervioso es Urtubey por toda esta situación que lo desborda y que no sabe cómo manejar”, aseguró.

Para reforzar sus comentarios Bernad destacó que en Orán se denunciaron más de 300 puntos de venta de droga y que él mismo, a través de la Cámara de Diputados, pidió un informe sobre los narcotest que compra y utiliza la Policía de la Provincia. “Es un dato clave para saber sobre los procedimientos. Nunca nos contestaron el pedido”, afirmó.

El legislador provincial del Frente Democrático consideró además que “los que también estamos nerviosos somos los vecinos de Orán. Notamos un abandono total de la Provincia en materia de seguridad y obras. Ahora sale a la luz el reclamo desatendido y los profundos problemas sociales. Falta de control de migraciones. Mucha gente extranjera se radicó en Orán. No sabemos para qué, cómo entran o cómo salen del país.

No hay trabajo. El Fondo de Reparación Histórica está hace un año y recién ahora, para el tiempo electoral, salen a hacer obras, pero ni siquiera procuran la generación de mano de obra para la gente. Esa es una realidad y al gobernador Urtubey parece no importarle”, expresó.

Por último consideró un despropósito que el propio municipio de Orán facilite los medios para evadir la seguridad y los controles de frontera. “Hay una bajada desde el pueblo al río que se utiliza para evitar los controles de Aduana y Gendarmería. Esa bajada hacia el río se hicieron con máquinas de la Municipalidad”, disparó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD