¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Habrá un boom en el consumo de celulares

Domingo, 09 de junio de 2013 23:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Argentina tendrá 70 millones de líneas de celulares en los próximos cinco años, en medio de la polémica por problemas en el servicio que mereció una advertencia del Gobierno nacional a las compañías.

Los usuarios de smartphones disfrutan la mayor parte de su tiempo en redes sociales: un promedio de 85 minutos por día en algunas redes, según consigna el último reporte de movilidad de Ericsson.
El tráfico de datos a nivel global aumentó el doble entre el primer trimestre de 2012 y el mismo período en 2013, y se espera que aumente 12 veces para 2018.
Un 60% de aumento anual registra el tráfico de videos y las suscripciones globales totales de smartphones alcanzaron 1.200 millones en 2012 y llegarían a 4.500 millones a finales de 2018.
La nueva edición del reporte revela que el tráfico de datos móviles seguirá aumentando significativamente en los próximos años, una tendencia impulsada principalmente por el video.
Se proyecta que el tráfico de datos crezca 12 veces a finales de 2018.
El incremento está impulsado por un crecimiento continuo en la cantidad de contenidos disponibles, así como las velocidades de red mejoradas con el sistema HSPA y desarrollo de LTE.
Específicamente para la Argentina, se prevé 70 millones de suscripciones móviles para ese momento, mientras que para Chile estiman que habrá en cinco años unas 50 millones y en Perú habría 40 millones.
El video constituye el mayor segmento del tráfico de datos en las redes, y se espera que crezca un 60 por ciento anual hasta finales de 2018. El consumo estimado de este servicio es de 2,6 GB promedio por suscripción por mes en algunas de las redes existentes.
Mientras que el video es muy popular, los usuarios no tienden a pasar la mayor parte del tiempo en aplicaciones de datos pesadas.
André Gildin, director de investigación de mercado de Ericsson América Latina y el Caribe, señaló: “El servicio LTE estará disponible para el 60 por ciento de la población mundial en 2018. Esperamos que las suscripciones de LTE superen los mil millones en 2017, impulsadas por los dispositivos más sofisticados y la demanda de servicios de datos intensivos como video”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD