inicia sesión o regístrate.
Con el inicio de las esperadas vacaciones de invierno de los chicos, las actividades culturales, recreativas y espectáculos están listas y a la espera de que las familias se organicen para no perderse de nada.
Solamente en la jornada de hoy, un programa de enorme diversidad abre las opciones de la diversión.
Para comenzar, a las 11 en Boulevard Alto La Loma (avenida Perón, ruta 28) una comedia musical “Los Nopios” para entretener y aprender con José Rojas, Andrea Montero y Daniel Torrejón. Repetirán en el mismo lugar y hora los días 19, 21 y 27.
En la tarde, a las 15, subirá a escena “Valentina y los valientes”, con Valentina Moisés. Será en la Casa de la Cultura (Caseros 460), donde permanecerá hasta el 28.
A las 16, también en la Casa de la Cultura, se presentará el musical de rock infantil “Había una vez un espejo roto”, de la directora Ana Alcázar, con la banda de Don Gato en vivo, obra que estará hasta el 28. La historia se desarrolla en un lugar un poco extraño, donde personajes clásicos de los cuentos infantiles se encuentran mezclados a causa de una maldición que se desata cuando la Reina Regina, en un ataque de desesperación, rompe su espejo mágico. Lo que nadie sabe es que cuando un espejo mágico se rompe, todos los personajes de los cuentos mágicos de hadas son condenados a vivir 7 años fuera de sus cuentos. ¿Podrán cada uno de ellos regresar a sus cuentos?
En las mismas fechas y lugar, pero a las 17.30, se presentará la obra de Cristina Idiarte “Monstruópolis, la imaginación al rescate”. Relata que el famoso Teatro La Morisqueta cierra sus puertas y el terrible empresario Cornelius Sprayette quiere destruirlo para construir un centro comercial. Olgo, Cenicienta, Anita Botones y un grupo de monstruos disparatados se encontrarán envueltos en situaciones absurdas, inesperadas y cómicas para evitarlo, y Manuela junto a su perro Felipe, ayudarán en esta misión.
A las 17.30, en el Museo de la Ciudad (Peatonal Florida y Alvarado), Lucas Torres pondrá en escena la comedia musical infantil “Caperucita Roja, una nueva historia para contar”, obra que se repetirá en ese lugar y horario mañana y los días 20, 21, 27 y 28.
Títeres
El 4ª Festival MetaTeatro Independiente estará a las 17 en el centro vecinal de barrio Mosconi (Dr. Elio Alderete 2962 esquina Pachi Gorriti). El Grupo Luna Mimosa presentará la obra de títeres “El tesoro del pirata Garrapata”.
Toni Sagárnaga estará con sus Títeres de la Plaza hoy a las 12.30 en el primer piso de Caseros 513. Los chicos que quieran aprender a fabricar sus propios títeres pueden ir a las 10 al taller de Cris López Díaz.
El Grupo Leomar llevará sus funciones al Museo de la Ciudad. Con la obra “Títeres en vacaciones” se presentarán desde hoy y hasta el 27 en tres horarios: 16, 17.30 y 19.
Talleres y muestras
En el Museo Provincial de Salta (Belgrano 992) está abierta, en el horario de 11 a 19, la muestra “Cada uno con su cuento” e ilustraciones de los libros de Harry Potter de la artista Dolores Avendaño, quien estará en Salta para ofrecer visitas guiadas los días 18 y 19 en el horario de 12 y 15 y el sábado 20 agregará una tercera recorrida a las 17.
En el Museo de Arte Contemporáneo (Zuviría 90) hoy y el sábado 20 se dictará un taller de cómics de héroes y superhéroes. Además habrá concursos y de 18 a 20 una clase abierta de estas ilustraciones.
Más opciones se suman a lo programado para esta jornada de sábado, con actividades que se repetirán a lo largo de las dos semanas de receso.
Desde hoy y hasta el 23, la Sala Mecano de la Casa de la Cultura tendrá instalado un planetario móvil digital del Noa. Consiste en un domo inflable que proyecta en su interior imágenes astronómicas con tecnología de espejos esféricos y proyecciones Full HD. Las entradas, a $40, están a la venta en Caseros 460.
Este planetario es el ambiente ideal en el que los niños se introducen y aprenden Astronomía y mucho sobre el Universo en forma dinámica. Recibirán aspectos básicos de la historia de la astronomía, movimientos del cielo y sus constelaciones, planetas, estrellas, mitos y leyendas.
Desde el domingo
Mañana se podrá disfrutar de “Chiquishow, los chicos no se aburrirán este invierno”, del taller de teatro Sensaciones. Está dirigida por Claudia Mendía con idea, coordinación y producción de Carolina Isola. Esta obra estará en escena mañana y los domingos 21 y 28 en los horarios de 15 a 19 en Balcarce y Ameghino.
El sábado 20 habrá dos grandes espectáculos en el Teatro Provincial: a las 15 “La Bella y la Bestia”, con los actores Lorena Paola y Gustavo Jorducha entre un gran elenco.
A las 17 se presentarán “Tom y Jerry 2” acompañados por Spike y tres personajes desopilantes.
Talleres diferentes
Desde el lunes 15 al 28, el Museo de Antropología de Salta (detrás del monumento a Güemes) hará talleres para niños, gratuitos y con previa inscripción a los teléfonos 4222960 y 4311229. Se trata de Pinturas rupestres los martes y jueves de 9 a 11.
Máscaras de papel los miércoles y viernes de las dos próximas semanas de 9 a 11. Taller de Calcos de Petroglifo, también los miércoles y viernes de 15 a 17. Taller de Mitos y leyendas de Salta los martes y jueves de 15 a 17. El miércoles 17 se presentará, a las 19, la Agrupación Sonhoras de cantar, con una recreación de la obra musical de Víctor Heredia Taqui Ongoy, para todo público.
Pequeños arqueólogos
Desde el miércoles 17 se hará una nueva edición de “Pequeños arqueólogos” en el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM - Mitre 77), a partir de las 10.
Esta actividad, destinada a niños de entre 7 y 12 años, permite acercar a los niños a la práctica arqueológica a partir de una excavación simulada en la que pueden entrar en contacto con replicas que recrean el contexto de los Niños del Llullaillaco.