¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Denunciaron otro caso de mala atención en el hospital San Bernardo

Lunes, 15 de julio de 2013 23:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

César Serrano es el padre de Esteban, el adolescente de 18 años que hace dos semanas tuvo un accidente jugando al fútbol y terminó con una lesión en el hombro. Serrano contó que su hijo estuvo internado cinco días en el hospital San Bernardo para ser operado, pero al final se canceló la cirugía y tampoco consiguió los materiales quirúrgicos. Hasta ahora, César no puede acceder a las prótesis porque no consigue la historia clínica de su hijo en el hospital. Además, personal del San Bernardo ya le manifestó que si no consigue los materiales no puede acceder a un turno en el quirófano.

“Lo que a mi me molestó es el desinterés que mostraron los médicos. Ni siquiera me dijeron qué tiene mi hijo y además no se por qué no lo operaron”, aseveró César a El Tribuno, padre de Esteban.

César contó que su hijo tuvo el accidente mientras jugaba al fútbol. Se golpeó fuerte el hombro izquierdo y la primera asistencia médica la recibió en la salita de barrio El Manjón. Luego se dirigió al hospital San Bernardo.

El papá del adolescente contó que en el hospital le hicieron una placa y le informaron que su hijo tenía una luxación en el hombro izquierdo. “Uno de los doctores que nos atendió fue Cristian Olmos. Nos dijo que había que operar sí o sí porque se había cortado el ligamento”, explicó César, quien agregó que el médico no le recetó nada para el dolor, solo le dio indicaciones de palabra.

Luego volvieron en la semana y le confirmaron que el 1 de julio lo iban a operar al joven . Allí, recién, le dieron el pedido de las prótesis.

Con pocos días hábiles para conseguir los dos arpones de tres milímetros cada uno, César se dirigió a la sucursal salteña de Prima Implantes, al que fue enviado por el personal médico del San Bernardo. En el lugar no había el material importado, solo el nacional. Se sabe que según el personal de Prima consultaron al médico y aparentemente habían enviado las prótesis que había en stock.

El 1 de julio Esteban ingresó al quirófano, pero no lo operaron: “Me dijeron que yo tenía una lesión anterior y por eso no me operaban”, contó Esteban. En tanto, el padre de César nunca pudo dialogar con ningún médico para que le explicara el por qué no habían operado a su hijo.

El padre del joven volvió al otro día para hablar con el doctor Nicolás Uriburu, jefe del Programa de Traumatología, quien le dijo que “no lo habían operado a Esteban porque no tenían los arpones”.

El viernes 5 de julio, el padre del joven se dirigió de nuevo a Prima para saber si estaban o no los materiales y lo derivaron a hospital San Bernardo para iniciar un tramite en el área de Asistencia Social.

“La verdad la atención fue muy mala. El doctor Olmos ni se apareció cuando mi hijo estuvo internado, no tengo historia clínica ni certificado médico”, sostuvo Serrano.

Lo último que se enteró César es que el Olmos es un residente y que ahora, el jefe del Servicio de Traumatología está de vacaciones. Nadie le da respuestas a César, quien no tiene obra social.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD