¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
13 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Moreno, a la Justicia por multas a consultoras

Martes, 02 de julio de 2013 22:36
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El reclamo de varias consultoras económicas fue escuchado. El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, fue citado ayer por la Justicia para que explique por qué multó a las consultoras privadas que relevan precios y emiten su propio índice de inflación. La citación cursada por el juez Claudio Bonadío, titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N§ 11, ordena al funcionario kirchnerista a presentarse el miércoles 10 de julio.

Se trata de una causa en la que el funcionario había sido denunciado por la consultora Finsoport SA, del economista Jorge Todesca, por abuso de autoridad por aplicarle multas, según la acusación, de manera irregular.

El magistrado también citó a indagatoria a tres funcionarios de la Dirección de Lealtad Comercial: Guillermo David (para el 4 de julio), Fernando Carro (4 de julio) y Adalberto Rotella (8 de julio).

Todesca, quien por entonces era candidato duhaldista a jefe de Gobierno porteño, denunció penalmente al secretario de Comercio Interior el 4 de julio de 2011 por “abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

Beneplácito de las consultoras

Jorge Todesca, Orlando Ferreres y Gabriel Rubinstein destacaron la convocatoria del juez Bonadío. Aseguran que “hay elementos que acreditan que hubo abuso de poder”.

Luego de que se conociera el llamado a indagatoria al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por los delitos de abuso de autoridad y violación de los derechos de funcionario público, tras aplicarle multas a varias consultoras por medir la inflación, algunas de ellas destacaron el avance de la Justicia en la denuncia.

Las consultoras involucradas en el fallo de la Cámara son: Ecolatina, FIEL, EconViews, Economía & Finanzas, Eco Go (Estudio Bein & Asociados), Finsoport, Gabriel Rubinstein & Asociados y Buenos Aires City, de la exdirectora de Precios del Indec Graciela Bevacqua,

quien se desempeñó en ese organismo estatal hasta la intervención oficial del propio Guillermo Moreno.
El economista se había presentado en los tribunales de Comodoro Py para realizar la denuncia contra Moreno y otros funcionarios de su secretaría conforme al artículo 248 del Código Penal, tras la multa aplicada por Moreno.

Moreno había aplicado una multa de 500.000 pesos a la consultora Finsoport por no informar la metodología de medición de sus índices de precios, en medio de un año electoral en el que se definió la reelección de la presidenta Cristina Kirchner.

Entonces, el economista acusó al Gobierno nacional de “buscar silenciar a quienes piensan distinto o simplemente” elaboran “información que contradice los datos oficiales”, dado que las mediciones privadas de inflación duplican y hasta triplican a las del Indec.

Todesca cargó contra Moreno, a quien responsabilizó de “perseguir” a los directivos de las consultoras que divulgan datos económicos, como por ejemplo índice de inflación, que se contraponen con los anuncios oficiales del Indec.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD