¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cristina: "Necesitamos seguir luchando contra el trabajo no registrado"

Sabado, 20 de julio de 2013 18:34
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Presidenta inauguró una clínica especializada en maternidad que lleva el nombre "Estela Carlotto", en homenaje a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, quien la acompañó durante el acto junto a Martín Insaurralde y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.

Cristina afirmó que en la Argentina todavía "hay trabajo que no esta registrado", y enfatizó que "necesitamos seguir luchando contra eso", para lo que pidió especialmente el apoyo "de mis compañeros de los sindicatos".

"Hemos reducido mucho el trabajo en negro pero todavía falta. Llegamos con un 50% y lo bajamos mucho, a un 32%", dijo la mandataria y recalcó que es necesario incluir a esos trabajadores porque son "millones de argentinos que siguen sin un trabajo registrado".

Luego se refirió a la política de derechos humanos llevada adelante por el gobierno nacional: "Vos, Martín, vas a tener el orgullo de que nunca tu Gobierno te pida que le bajes el sueldo a alguien, un gobierno que jamás te va a pedir que votes el indulto a los genocidas", lanzó la jefa de Estado. Además, mencionó que fue abuela recientemente y agregó: "Recién cuando me entregaban los escarpines pensaba que la diferencia que tengo con Estela es que yo lo puedo tener en mis brazos y ella todavía no. Es la deuda que tengo pendiente con muchos argentinos".

En la misma línea, la jefa de Estado contó que le provocó una "emoción muy grande" cuando una ginecóloga de esa clínica de maternidad le agradeció por los juicios a los represores de la última dictadura.

"La emoción más grande me la dio una médica ginecóloga de la maternidad que acabamos de inaugurar, Soledad Rapoport. Estaba paradita en la puerta del consultorio y me dijo 'Gracias por mi papá, porque es un desaparecido y hoy los genocidas están condenados'. Soledad es el símbolo de esta nueva Argentina", contó la mandataria.

La Presidenta hizo hincapié en la política de "memoria, verdad y Justicia" del Gobierno, en momentos en que se desarrolla una polémica en torno al jefe del Ejército, César Milani, cuestionado por organismos de derechos humanos del interior del país por su presunta participación en la represión de la última dictadura.

Por otra parte, la mandataria hizo un repaso de la gestión en el que mencionó la entrega de netbooks, el aumento en el presupuesto educativo y la inauguración de 48 universidades nacionales.

"Nosotros no opinamos, muchachos, nosotros hacemos. Opinar, opinan los otros. Ellos dicen lo que van a hacer, nosotros contamos lo que hicimos, lo que estamos haciendo y todo lo que todavía falta por hacer", sentenció la Presidenta.

Además, indicó que la clínica de maternidad inaugurada este sábado "va a permitir que esta localidad de Moreno pueda cubrir la totalidad de partos públicos".

"Me cuenta la directora de la maternidad que en 2001 llegaron a tener dos parturientas en la misma cama porque no había lugar, y hoy estamos inaugurando una maternidad modelo, que va a permitir más de tres mil partos públicos, estamos agregando calidad de vida a esta década ganada", agregó.

La Presidenta realizó, además, tres teleconferencias, la primera de ellas con Posadas, Misiones, donde celebró junto al gobernador Gildo Insfrán la apertura del hospital de El Espinillo. También se comunicó con los partidos bonaerenses de Berazategui y Morón.

De esas últimas teleconferencias participaron el intendente de Morón, Lucas Ghi, y la jefa del bloque de diputados del oficialismo y candidata a la reelección, Juliana di Tullio.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD