¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El exceso de velocidad habría provocado la tragedia ferroviaria

Jueves, 25 de julio de 2013 22:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La excesiva velocidad se perfiló ayer como la principal causa del trágico accidente ferroviario en Santiago de Compostela (Galicia) que ha dejado al menos 80 muertos, el más grave desde 1944, en una España profundamente conmocionada por el vuelco del convoy.

Mientras que la delegación del Gobierno aumentaba ayer el balance a 80 fallecidos, la angustia de las familias que seguían sin noticias de sus seres queridos persistía con 13 cadáveres sin identificar, según informó la autoridad judicial de Galicia.

Entre los hospitalizados se encuentra uno de los maquinistas del tren que debe declarar ante la policía como imputado a petición de un juez, explicó una portavoz judicial.

Ayer el escenario de la tragedia seguía siendo dantesco: una gran grúa blanca levantaba los vagones hechos añicos, mientras que en las vías aún se veían rastros de maletas y pertenencias de los pasajeros mezclados con la chatarra del convoy.

Delante del tanatorio instalado en un pabellón, los coches fúnebres iban y venían mientras los equipos de psicólogos puestos a disposición buscaban dar contención a los familiares compungidos. Otros seguían esperando noticias de sus seres que ridos.

Demasiado rápido

Desde el primer momento, la excesiva velocidad ha sido considerada como la causa principal de esta tragedia, ocurrida el miércoles a solo 4 km de la estación de Santiago de Compostela, cuando el tren entró en una curva muy cerrada a 80 km/h.

Dos investigaciones, una judicial y otra administrativa, se han puesto en marcha. Por ahora, el juez ha pedido a la policía que interrogue como imputado a uno de los conductores del convoy, bajo custodia policial en el hospital donde está ingresado.

“­Voy a 190! Espero que no haya muertos porque caerán sobre mi conciencia”, dijo uno de los maquinista por radio a la estación, en el momento del accidente. El tren, que circulaba por una línea de alta velocidad aunque el convoy no era de alta velocidad, había salido de Madrid y tenía por destino Ferrol.

“Lo que sabemos es que el tren no ha tenido ningún problema operativo”, declaró el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar Rodríguez.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD