Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mantienen el precio de la garrafa social

Sabado, 06 de julio de 2013 12:02
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Según dispuso la Secretaría de Energía de la Nación, los precios de venta del Gas Licuado de Petróleo (GLP), en envases de 10 kilos, deben seguir en 16 pesos; 12 kilos a 20; y 15 kilos a 25.

El Gobierno nacional decidió así mantener los precios de las garrafas en envases de 10, 12 y 15 kilos, que seguirán con valores de entre 16 y 25 pesos, aunque en distintas zonas cuesta conseguirlas.

Estos precios “son aplicables a la totalidad de las ventas efectuadas en mostrador, quedando expresamente prohibido, en estos casos, cobrar suma alguna adicional por cualquier otro concepto”, según se publicó en el Boletín Oficial.

El Poder Ejecutivo aclaró que para las ventas que no se efectúen en mostrador y por las que se cobren un valor adicional en concepto de entrega a domicilio, “se establece que de las respectivas facturas o tickets deberán surgir de manera clara e inequívoca los precios acordados”.

Energía prometió que “se adoptaron las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento al mercado interno de GLP y proteger los derechos de los consumidores, posibilitando la universalidad del servicio y el acceso al mismo a precios justos y razonables”.

Destacó que el Gobierno mantiene “el programa que estableció las condiciones para que las garrafas de GLP puedan ser adquiridas por los usuarios residenciales a un precio diferencial establecido”.

El volumen de GLP -butano y/o mezcla- que las fraccionadoras podrán adquirir de las correspondientes empresas productoras durante 2013 “estará dado exclusivamente y sin excepción alguna, por la totalidad del volumen del cupo asignado por la Secretaría de Energía a dichas empresas fraccionadoras para 2012, siempre y cuando el mismo haya sido efectivamente retirado y vendido dentro del periodo de asignación”, de acuerdo con la resolución.

Según denunciaron entidades de defensa del consumidor, las “garrafas sociales” son cada vez más difíciles de adquirir por parte de la gente, ya que la mayoría de los comercios ponen un cupo de venta y, una vez agotado ese stock, la comercializan a un valor muy superior.

Es un tema que se agrava cada vez que bajan más las temperaturas.

Una vez que se acaba ese “cupo”, los valores ascienden $36, $40, y $45, denunció Héctor Polino, representante legal de la entidad Consumidores Libres.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD