inicia sesión o regístrate.
Una jueza santiagueña hizo lugar a un amparo de una asociación protectora de animales y dispuso que el león que está suelto en el noreste de la provincia pueda ser atrapado con el uso de somníferos pero sin que se lo sacrifique.
La decisión de la jueza penal María Lucrecia Martínez Llanos se produjo a casi un mes de la aparición del felino en una zona de monte del noreste de la provincia, luego de que los proteccionistas alertaran sobre el riesgo de vida del animal ante la eventual caza.
En su resolución, la magistrada dispuso que personal especializado utilice dardos somníferos para reducir al animal, que se habría escapado de un circo en 2012 y que ataca y come ganado de pequeños productores del departamento Alberdi.
El planteo judicial lo había realizado el abogado Horacio Patto, en su carácter de titular de la Asociación Santiagueña para la Protección Animal (ASPA), a principios de julio.
Cerca de Ahí Veremos
Antes de pronunciarse, la jueza Martínez Llanos reunió pruebas de la existencia del felino salvaje en inmediaciones de la localidad de Ahí Veremos, distante a unos 300 kilómetros al noreste de esta capital.
Algunos pobladores, como Domingo Pereyra, se presentaron ante la magistrada y declararon que habían visto al ejemplar. En su caso particular, el productor reportó que le había matado 20 terneros y 2 caballos en los últimos meses.
Para cumplimentar la orden judicial, se aguardaba la llegada de los dardos con somnífero que debían ser enviados desde Buenos Aires para que una comisión de cazadores particulares y de la Dirección de Fauna de la provincia viaje al departamento Alberdi para localizar al león.
Posteriormente, la idea es trasladarlo a una reserva natural, barajándose como posibilidades una ubicada en la provincia de Córdoba y otra en Chaco.
A mediados de julio, la fiscal en lo Criminal y Correccional Aída Farrán Serlé solicitó que se realicen algunas medidas de prueba ante el pedido de amparo que presentó ASPA para que se capture vivo al león que deambula en el departamento Alberdi.
Patto presentó una cautelar innovativa para evitar el sacrificio del felino y pidió que se lo adormeciera para que sea trasladado a un lugar adecuado, pero que no lo mataran.
En junio comenzó el problema para productores ganaderos que vieron al león merodeando sus corrales.