inicia sesión o regístrate.
Efectivos de la comisaría de La Merced lograron desbaratar un peligroso grupo que se dedicaba a robar motos, intercambiar sus piezas y elaborar cédulas falsas, para revenderlas en el Valle de Lerma a precios irrisorios.
Los malvivientes autodenominados “La banda del chino”, fueron detenidos el martes durante varios allanamientos.
Los cabecillas, Alexis y José fueron interceptados en la calle, cuando iban a bordo de una motocicleta de dudosa procedencia y al momento de ser arrestados exhibieron una cédula falsa.
Al llegar a la dependencia los efectivos constataron que la cédula era falsa y que la motocicleta le pertenecía a un hombre del barrio Casino.
En la comisaría ambos contaron como operaban y señalaron al dueño de un cyber y al cuñado de uno de ellos como los encargados de elaborar e imprimir las cédulas apócrifas.
Por otro lado, con los nuevos datos obtenidos, los investigadores comenzaron a averiguar sobre las actividades de los sospechosos, identificados como Oscar y Daniel.
Uno de ellos operaba desde su casa particular, mientras que el otro desde un cyber de su propiedad.
Con las respectivas órdenes de allanamiento irrumpieron en ambos domicilios, logrando secuestrar elementos de prueba. Se trata de 16 computadoras, impresoras y elementos para la elaboración de las cédulas.
Trascendió que el dueño del cyber era el encargado de imprimir los documentos, mientras que el otro las fabricaba en su domicilio particular.
Ambos quedaron detenidos junto a Alexis y José, todos acusados de robo y falsificación de documentos públicos, pero el magistrado de turno ordenó que a Alexis y José se les realice una identificación simple y fecha de audiencia para los próximos días, al igual que a Oscar y Daniel y que los elementos secuestrados sean peritados.
Recuperan motos
Con los sospechosos identificados y las pruebas de los robos y falsificación de cédulas, efectivos de la comisaría y de la Brigada de Investigaciones lograron recuperar 16 motocicletas hasta la fecha, aunque se esperan nuevos allanamientos.
Trascendió que las personas que adquirieron los elementos robados identificaron a los sospechosos como quienes les vendieron las motos y las cédulas.
Aseguraron que será difícil identificar a los verdaderos dueños de los rodados.